Funcionarios de Pemex y CFE podrían portar armas de fuego, avanza reforma

La reforma busca ampliar los permisos de portación de armas de fuego para funcionarios de áreas estratégicas de empresas como la CFE, PEMEX y el SAT.

1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Marco Antonio Campuzano
funcionarios CFE podrían tener permiso para portar armas de fuego
X: @CFEmx

Es una realidad, actualmente se discute en el Senado la posibilidad de aprobar una reforma para actualizar la Ley de Armas de Fuego y Explosivos, para permitir a funcionarios de empresas públicas y órganos autónomos como Pemex, CFE y el SAT portar armas .

Comisiones Unidas de Defensa Nacional y de Estudios Legislativos avalaron la reforma, misma que priorizaría este permiso a ejidatarios y funcionarios de áreas estratégicas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), del Servicio de Administración Tributaria (SAT), del Banco de México (Banxico) y de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cómo funciona la reforma que permite a funcionarios de estas empresas portar armas de fuego?

El artículo 24, fracción II de la ley plantea que se puedan portar armas de fuego, en los casos y con las condiciones y requisitos establecidos en el reglamento, exclusivamente para los integrantes de los organismos que, por sus funciones de carácter público, justifiquen su necesidad.

Dicha iniciativa plantea aumentar la seguridad que puedan tener algunas áreas estratégicas del país, refiriéndose a los funcionarios de las empresas mencionadas anteriormente.

¿Qué más plantea la reforma a la Ley de Armas de Fuego?

Otros puntos a destacar es que se busca aumentar el tipo de calibre de las armas y municiones consideradas exclusivas de las fuerzas armadas, así como llevar un control más estricto de las armas de fuego en posesión de particulares.

En cuanto al calibre que será considerado exclusivo de las fuerzas armadas se encuentran los 5.7 x 288mm, .357 en sus respectivas variantes, y el 5.56 mm, para restringir su uso y se puedan aplicar las sanciones correspondientes a quienes estén en portación de este tipo de armas.

En la regulación también se contempla el uso de “complementos” de armamento como es la visión nocturna, designadores laser, miras térmicas y cualquier otro elemento que incremente la eficiencia del armamento. Por lo pronto, el dictamen fue enviado a la Mesa Directiva para seguir su proceso.

Requisitos para entrar a las Fuerzas Armadas

[VIDEO] Atencion Eres mayor edad y quieres ingresar a las FuerzasArmadas Estos son los requisitos

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!