Usos y costumbres con Raúl Quintanilla en Punto de fuga

En esta emisión de “Punto de Fuga” abordamos la frontera entre lo tradicional y la modernidad, el impacto de los usos y costumbres sobre la vida de las personas

Actualizado el 12 septiembre 2024 22:57hrs
Compartir:
Publicado por: Redacción adn40

Para ello nos acompaña la historiadora del arte, Isabel Revuelta.

Nuestra necesidad de inclusión nos lleva a prácticas de sobrevivencia que nombramos como costumbres, pero, ¿realmente a qué se refiere el “uso”? ¿Cómo podemos justificar la venta de niñas? ¿Cómo proteger el patrimonio intangible?

La modernidad estableció el papel del individuo sobre la sociedad, contrario a la tradición que pone a la comunidad sobre el individuo. Estos rituales tienen orígenes ancestrales e incluso nos hablan de diferentes períodos de nuestra historia, pero no pueden ser usados para negar el acceso a la modernidad y los derechos a las personas.

Los usos y costumbres deben ser para el enriquecimiento de las sociedades, para generar pertenencia y orgullo: la artesanía, la expresión oral, la gastronomía, etc., pero la dignidad y derechos de las personas no deben ser vulneradas.