Síguenos en
ADN 40

Para mostrar el clima en tu ubicación actual, por favor activa el acceso a tu ubicación en la configuración de tu navegador o sistema operativo.

Índice Económico. Relación bilateral México-EE.UU

El TMEC es un claro ejemplo de que las relaciones humanas y de negocios entre México y Estados Unidos son fuertes. Re-energizó la relación comercial

Opinión
Compartir
Publicado por: Redacción ADN40

El TMEC es un claro ejemplo de que las relaciones humanas y de negocios entre México y Estados Unidos son fuertes.

La renegociación re-energizó la relación comercial que incluso trascendió los efectos negativos de la pandemia.

La reforma eléctrica en México ha marcado algunas discrepancias con algunos legisladores norteamericanos que han expresado su descontento con el Presidente Joe Biden.

La relación empresarial sigue fuerte al ser EE.UU. el primer socio comercial de México, ahora más cuando ya se ha regresado a altos niveles de crecimiento económico en México.

La lectura de dependencia de México a EE.UU. va más allá, pues EE.UU. es el primer socio comercial al comprar más del 60% de los bienes y servicios que México produce.

Hay que fortalecer esa relación comercial, hay que elevar el potencial de México en desarrollo de propiedad intelectual y tecnología y ser más equiparables con lo que se produce en EE.UU.

Para hablar del tema, en “Índice Económico”, Darío Celis, Marielena Vega y Rogelio Varela conversan con Gricha Raether, Representante del Partido Demócrata en México.

×
×