15 septiembre 2019 05:09hrs Actualizado el 09 julio 2020 11:07hrs Redacción ADN40Salud Compartir Facebook Tweet Cantar mejora la salud mental y física Investigaciones científicas muestran que cantar podría ser beneficioso para nuestra salud física. Foto: MediaTrendsDaisy Fancourt, profesora del University College de Londres ha realizado investigaciones en profundidad sobre los beneficios para la salud de cantar y dice que sus efectos son múltiples, “Cantar involucra expresar emociones y que haya interacciones sociales; ambas cosas son buenas para la salud mental y reducir la sensación de soledad”.Un estudio de 2011 publicado por la Universidad Christ Church en Canterbury, Reino Unido, determinó que “cantar puede ayudar a personas con problemas mentales existentes y con condiciones de salud física”. Los investigadores añaden que “cantar en grupo puede tener beneficios sustanciales para ayudar en la recuperación de personas con problemas de salud mental serios y de larga data”. Simon Opher, médico británico, explica que cuando se canta el cerebro recibe más flujo sanguíneo en las áreas vinculadas a las emociones y provoca que el cuerpo libere endorfinas, que están asociadas con el placer porque se requiere hacer respiraciones profundas. Esta sensación es similar a la explosión de endorfinas que tiene lugar cuando nos reímos o comemos chocolate.Un estudio reveló que tan solo 40 minutos después de cantar en grupo, los niveles de cortisol (hormona del estrés) caen más rápidamente que de forma natural.La noticia continúa, mantenla encendida. ¡Descarga nuestra app !lrf ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Primer caso de viruela del mono en un perro, lo contagiaron sus dueños Salud Solo 3 de cada 10 niños tiene esquema de vacunación completo Salud FDA aprueba uso de vacuna JYNNEOS contra viruela del mono en EUA Internacional Viruela del mono: México suma 147 casos confirmados en 18 estados Salud Detectan Henipavirus: Cuáles son los síntomas y qué tan letal es Salud ¿Fan de la pizza? Comerla podría afectar tu desarrollo cognitivo Salud Ver más