Leonardo Curzio: la hipoteca del futuro

Los mexicanos cargamos una cauda tributaria exorbitante, visible desde los boletos de avión, donde los impuestos por usar servicios superan a la tarifa aérea.

Compartir:
Publicado por: Leonardo Curzio

Es impresionante y revelador revisar la estructura de un boleto de avión y notar cuánto de su costo corresponde a la tarifa aérea y cuánto se paga en impuestos de todo tipo. Más allá del IVA, existen gravámenes por el uso de aeropuertos, por subir a los aviones, e incluso por el manejo de equipaje, evidenciando la cauda tributaria con la que cargamos los ciudadanos.

Además de pagar por trabajar y por consumir (IEPS, prediales, etc.), esta compleja red de cobros financia un gobierno que, a todas luces, resulta “muy caro”. Si bien es una obligación ciudadana pagar impuestos, se vuelve imperativo revisar si la ciudadanía no está pagando “de más”, especialmente cuando se considera que, en el país, se pagan peajes en las carreteras que, en buena lógica, ya deberían ser gratuitas, puesto que fueron financiadas originalmente con dinero público proveniente de los contribuyentes.

La deuda excesiva

La preocupación central se traslada al presupuesto recientemente aprobado, que implica una deuda de más de billón y medio de pesos. Al desglosar este monto, la realidad se vuelve alarmante. Lo que se gastará de más, superando los ingresos efectivos del gobierno, es una cifra que supera la suma total de los gastos en política social (aproximadamente un billón de pesos) y el presupuesto asignado a la Secretaría de Educación Pública (un poco más de 500 mil millones de pesos).

Esto significa que la deuda que se está contrayendo es mayor que el conjunto de los rubros que el gobierno utiliza con más orgullo. Por lo tanto, esta administración se arruinó solo a las generaciones que vienen, pues lo que se les está heredando no es un futuro prometedor, sino una pesada carga compuesta por mala infraestructura, malas políticas económicas y, sobre todo, mucha deuda. Este panorama no resulta funcional ni justo para las generaciones jóvenes que legítimamente esperan un México diferente y viable.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.