Leonardo Curzio: la autocomplacencia en el poder, el alto costo de cambiar reglas y dividir el movimiento
La historia reciente de Bolivia con el hundimiento del MAS es un espejo para otros países, incluido México.
Los pueblos y sus líderes comparten una “enorme capacidad de autoengaño”, creyendo que pueden perseverar en una ruta determinada sin necesidad de corrección. Esta mentalidad, observada en la política, se traduce en gobiernos que, una vez asentados, justifican sus errores y cambian las reglas para perpetuarse.
El reciente hundimiento del MAS en Bolivia, tras dos décadas en el poder, es un claro ejemplo. Si bien Evo Morales logró recobrar la dignidad de los pueblos originarios y generó una sensación de cambio inicial, su permanencia prolongada y el “cambio de todas las reglas para quedarse en el poder” derivaron en una preocupante afectación a la economía. Hoy, Bolivia enfrenta un escenario complejo, evidenciando cómo los temas políticos e institucionales erróneos pueden conducir al desastre económico.
Bolivia rompe relaciones diplomáticas con Venezuela
El gobierno interino asegura que venezolanos se han inmiscuido en asuntos internos de Bolivia.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
La división y el riesgo de la derrota
La reflexión sobre la división de los movimientos políticos es crucial. Como se mencionó, cuando “los movimientos se dividen van cosechando derrotas”. Sin embargo, la raíz del fracaso no solo está en la fractura, sino en los malos gobiernos que abusan de sus mayorías.
Estos gobiernos, al aprovechar su fuerza para beneficiarse y tomar decisiones económicas desacertadas —como un excesivo endeudamiento—, terminan arruinando los países a largo plazo. Al final, aunque los responsables políticos acaban pagando las consecuencias, es el pueblo el que sufre en primera instancia. La dificultad para cambiar de opinión o la ruta adoptada, tanto en líderes como en votantes, perpetúa el ciclo de deterioro.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.