Mineros atrapados: Rescate podría tardar de 6 a 11 meses, CNPC

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó a familiares de mineros atrapados en “El Pinabete”, que rescate podría tardar de seis a 11 meses.

Mineros atrapados Sabinas, Coahuila
LUIS CORTES/REUTERS
Actualizado el 25 agosto 2022 15:05hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Redacción adn40

A poco más de 20 días de que se informara sobre un grupo de mineros atrapados en el municipio de Sabinas, Coahuila, los familiares de los trabajadores dieron a conocer que la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) les dijo que su rescate podría tardar de seis a 11 meses.

En pláticas con medios, los familiares de los mineros atrapados aseguraron que Laura Velázquez Alzúa, coordinadora del CNPC, les comunicó que el Gobierno Federal planea construir un tajo para llegar hasta donde están los mineros.

No queremos la opción del tajo, queremos que vean otras opciones. Nos dijeron que es lo único que pueden hacer. Nos trajeron con mentiras que ya iban a taponear, que ya tenían el cemento. Les dijimos que no. Queremos que nos los entreguen y no se tarden

-dijo un familiar de los mineros atrapados.

De igual forma dieron a conocer que las familias de los afectados rechazaron la indemnización que se les ofreció, pues aseguraron que primero quieren recuperar los cuerpos de los trabajadores.

¿Qué es el trabajo de tajo que rechazaron las familias de los mineros atrapados?

De acuerdo con revistas y sitios especializados en la minería, el trabajo de tajo supone que se abra la superficie en la que se encuentra una mina, es decir, se estaría trabajando en la extracción de todo el material de la zona donde se encuentra el mineral, y por lo tanto, de un gran volumen de rocas por lo que es necesario usar maquinaria y equipos de gran capacidad.

Este trabajo podría suponer un riesgo para los mineros atrapados, a los cuales sus familias aún esperan rescatar con vida.

En ese sentido, el trabajo de tajo supondría un posible derrumbe en la mina conocida como “El Pinacate” y en la cual se encuentran los cuerpos de 10 mineros que quedaron atrapados desde el pasado 3 de agosto.

Vale la pena señalar que el rescate de los mineros se comenzó a complicar luego de que se reportan altas cantidades de agua en la mina, lo cual imposibilitó a los elementos de rescate implementar maniobras de rescate.

Con información de Aleph.

adn40, siempre conmigo. Síguenos en Twitter.

ytc

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!