STEPHANE MAHE/REUTERS 24 abril 2022 14:04hrs Actualizado el 24 abril 2022 14:04hrs Redacción ADN40Estados Compartir Facebook Tweet Sacrifican a 70 mil gallinas por brote de gripe aviar en Coahuila México detectó un brote de gripe aviar AH7N3 en dos naves de producción avícola comercial en Coahuila, y ordenó el sacrificio de 70 mil gallinas. México detectó un brote de gripe aviar de alta patogenicidad AH7N3 en dos naves de producción avícola comercial en Coahuila, y ordenó el sacrificio de 70 mil gallinas para controlarlo, dijo este sábado la Secretaría de Agricultura.El brote, que afectó a gallinas usadas para la reproducción de pollos, se detectó tras la realización el viernes de pruebas PCR aplicadas por el brazo de salud agroalimentaria, dijo la secretaría, que añadió que se trata de una cepa existente en algunas zonas de México desde 2012. En este momento se trabaja en el aislamiento viral para la confirmación definitiva y proceder a realizar los reportes correspondientes a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE, por sus siglas en francés) y a los socios comerciales La dependencia dijo que la afectación a la producción de pollo por el brote es mínima. En México se producen poco más 298 millones de pollos por ciclo, lo que significa que al año se producen mil 758 millones de estos animales, ya que existen 5.9 ciclos de producción anuales, de tal manera que la afectación por este evento es de 0.003 por ciento de la producción.Reiteró que este virus es exclusivo de las aves, por lo que no existe ningún riesgo para el ser humano, y exhortó a los avicultores de la zona a notificar oportunamente cualquier sospecha y a reforzar los niveles de bioseguridad en sus granjas. Sacrifican 5 millones de gallinas en EU por gripe aviar Severos brotes de gripe aviar en Estados Unidos y Francia están reduciendo el suministro mundial de huevos y aumentando los precios de este alimento de primera necesidad. En marzo autoridades de Iowa, Estados Unidos, informaron que cinco millones de gallinas fueron sacrificadas tras la confirmación de la presencia de gripe aviar en otra de las granjas ponedoras del estado.Ese fue el segundo caso de confirmación de gripe aviar en el condado de Buena Vista, a unos 257 kilómetros al noroeste de Des Moines; sin embargo, el brote más reciente se suscitó en una granja con 5.3 millones de gallinas. El caso anterior se registró en una granja con unos 50 mil pavos.Este último caso confirmado por el Departamento de Agricultura del estado de Iowa significa que casi 12,6 millones de gallinas y pavos de al menos ocho estados fueron sacrificados.Se han encontrado aves silvestres infectadas en al menos 24 estados de Estados Unidos, y el virus ha estado circulando en aves acuáticas migratorias en Europa y Asia durante casi un año, la propagación se atribuye en gran medida a los excrementos o las secreciones nasales de aves silvestres infectadas, como patos y gansos, que pueden contar el polvo y el suelo. adn40, siempre conmigo. Descarga nuestra app sga ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Cae "El Mara", implicado en el asesinato de 2 periodistas en Veracruz Estados Clima del 17 de mayo: Prevén calor extremo en estos estados de México Estados México supera cifra de 100 mil personas desaparecidas Estados VIDEO: Automovilista y camionero pelean y se persiguen en autopista Estados Efemérides 17 de mayo: Qué pasó en México y el mundo Estados ¿Te gustan los idiomas? UNAM lanza curso gratuito de francés Estados Ver más