República MX: a 4 días del asesinato de Carlos Manzo

La sociedad civil, líderes de opinión e influencers como Luisito Comunica han volcado en redes su dolor y frustración ante el asesinato del alcalde Carlos Manzo.

Compartir:
Publicado por: Sergio Valladares

A cuatro días del brutal asesinato de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, Michoacán , la narrativa de la crisis ha trascendido el hecho violento para convertirse en una profunda condena al “Estado fallido” y a la ineficacia de la estrategia federal de seguridad.

El homicidio, ocurrido a sangre fría durante el Festival de Velas en la plaza pública, ha desatado una ola de indignación social y política que sigue creciendo. En redes sociales, el sentir predominante es de “hartazgo” ante la “normalización” de la violencia en el país. La reacción de figuras públicas y la ciudadanía, con frases como “Me dueles, México” y la reflexión viral de que “si intentas actuar con honestidad, te quitan la vida”, refleja la percepción de que la vida pública se ha vuelto un riesgo inaceptable.

Políticamente, el crimen es calificado de “atentado kamikaze” y “crimen político”, con la oposición culpando a los gobiernos federal y estatal de indolencia y negligencia institucional por abandonar a un alcalde que contaba con custodia federal y que había denunciado previamente la extorsión del crimen organizado.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán y el Gabinete de Seguridad federal han revelado que el hombre que disparó al alcalde y que fue abatido por los escoltas sigue en proceso de identificación, aunque informes preliminares señalan que podría ser familiar de un operador ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la zona.

Además, se confirmó que el arma 9mm utilizada en el ataque está relacionada con al menos dos eventos previos de violencia entre grupos delictivos antagónicos, lo que refuerza la tesis de la participación del crimen organizado y la posibilidad de que se tratara de un mensaje directo. La clase política endurece el discurso, exigiendo a la presidenta Claudia Sheinbaum la rectificación de la estrategia de seguridad y el fin de la indolencia institucional que dejó solo al edil.

Desde el partido gobernante se ha pedido que el doloroso evento no se use para “politiquería”, mientras que la sociedad y la academia demandan un desmantelamiento de las redes de complicidad que permitieron esta tragedia.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.