Más de 35 millones de mexicanos viven en la pobreza y este es el porcentaje por entidad
De acuerdo con las cifras del INEGI en México también hay 7 millones en pobreza extrema; conoce aquí los estados con números más alarmantes.

El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) realizó por primera vez una medición de las condiciones económicas de los mexicanos e informó que 38.5 millones viven en la pobreza , es decir cuando una persona que no puede adquirir los alimentos necesarios para tener una vida sana.
De acuerdo con las cifras reveladas, en 2024, la población en situación de pobreza fue de 29.6 %, lo que se traduce que en México, 3 de cada 10 personas no tenían garantizado el ejercicio de al menos uno de sus derechos sociales
¿Cuáles son los derechos que tienen los mexicanos y qué miden la pobreza?
Una persona se encuentra en situación de pobreza cuando tiene al menos una carencia social en seis indicadores que son los siguientes:
- Educación
- Acceso a servicios de salud
- Acceso a la seguridad social
- Calidad y espacios de la vivienda, además servicios básicos
- Acceso a la alimentación
- Ingreso es insuficiente para adquirir los bienes y servicios
Razones por las que los programas del Bienestar no son la solución para reducir la pobreza en México
Los programas para el Bienestar son una parte medular de la política del Gobierno Federal actual en México; sin embargo, una investigación señala que no son la respuesta para reducir la pobreza de forma sostenible.
Según el INEGI entre 2022 y 2024, aunque se redujó desde los 9.1 millones, todavía hay en el 7 millones de mexicanos en pobreza extrema, además en ese mismo periodo aumentó el porcentaje de población vulnerable por carencias sociales en 2.7 puntos porcentuales para ubicarse en 32.2 % en 2024.
¿Cuáles son los estados con mayor pobreza extrema en México?
En 2024, el porcentaje de población en situación de pobreza extrema fue 5.3 %, lo que representa una reducción de 9.1 a 7.0 millones de personas entre 2022 y 2024. Sin embargo, destaca que el número de carencias promedio de esta población se mantuvo en 3.8 carencias
En México 20 millones de niños y adolescentes se encuentran en situación de pobreza
Las cinco entidades con los porcentajes más altos de población en situación de pobreza extrema, en 2024, fueron:
- Chiapas, con 27.1%
- Guerrero, con 21.3%
- Oaxaca, con 16.3%
- Veracruz, con 8.8%;
- Puebla, con 7.3%
Los estados con menor pobreza extrema fueron Baja California, con 0.4 %; Nuevo León, con 0.5 %; Aguascalientes, con 0.6 %; Coahuila, con 0.8 %; y Colima, con 1.0 %
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.