Megapuente por el Día del Maestro: Estados donde no habrá clases el 15 y 16 de mayo 2025

El Día del Maestro se celebra para honrar la labor de los docentes, quienes juegan un papel fundamental en la educación y formación de nuevas generaciones; checa detalles del megapuente.

Megapuente Día del Mestro: Ellos son los alumnos de primaria que no tendrán clases 15 y 16 de mayo 2025
@educaciongente
Actualizado el 10 mayo 2025 14:06hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Majo Santillán González

Este sábado 10 de mayo 2025 se celebra el Día de las Madres en México, el siguiente festejo ocurrirá en cinco días, el cual corresponde al Día del Maestro. Aunque el calendario escolar 2024- 2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) no estableció un megapuente para celebrar a las progenitoras, muchas personas se preguntan si habrá puente para homenajear a las y los educadores.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Por qué se celebra el Día del Maestro?

El Día del Maestro se celebra para reconocer y honrar la labor de los docentes, quienes juegan un papel fundamental en la educación y formación de las nuevas generaciones.

El Día del Maestro es una celebración que tiene como objetivo:

  • Reconocer la importancia de la educación: La educación es fundamental para el desarrollo de las personas y de la sociedad en general, y los maestros son los pilares de este sistema
  • Agradecer la labor docente: Los maestros dedican su vida a la enseñanza, enfrentando desafíos y respondiendo a las necesidades de los estudiantes
  • Dignificar la profesión docente: Se busca reconocer la importancia de la labor de los maestros y mejorar sus condiciones de trabajo
  • Fomentar el respeto por los maestros: Es importante que los alumnos, padres y la sociedad en general, reconozcan y valoren la labor de los maestros

En México, la celebración del Día del Maestro tiene un origen histórico. Fue en 1918 cuando el presidente Venustiano Carranza decretó que el 15 de mayo se celebrara el Día del Maestro, honrando a todos los docentes del país.

Megapuente del Día del Maestro: ¿Habrá clases el 15 y 16 de mayo?

Mayo es uno de los meses donde se presentan un mayor número de puentes y días feriados. El jueves 1 de mayo (Día del Trabajo), así como el lunes 5 de mayo (Batalla de Puebla), no hubo clases. Los próximos días del mes en los que no habrá actividad escolar son: Jueves 15 de mayo por el Día del Maestro y 30 de mayo por Consejo Técnico SEP.

En estricto apego al calendario escolar de la SEP 2024-2025 , por los festejos del Día del Maestro no habrá megapunte. El jueves 15 se suspenden las labores docentes, y el viernes 16 se reanudan con normalidad; es decir, maestros y alumnos deberán volver a las aulas.

No obstante en una entidad sí habrá megapuente por el Día del Maestro.

¿En qué estado hay megapuente por el Día del Maestro?

Los estudiantes de educación básica del Estado de México (Edomex) gozarán del megapuente por el Día del Maestro. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), decidió otorgar el viernes 16 como día extra de descanso a sus agremiados.

De este modo, los alumnos de preescolar, primaria y secundaria, en cuyas escuelas del Estado de México laboren maestros afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Secciones 17 y 36, o al Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), no tendrán clases los días 15 y 16 de mayo.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!