Programa de Vinculación Productiva del INAPAM: Cómo registrarse y encontrar empleo si eres adulto mayor
El programa de Vinculación Productiva del INAPAM brinda apoyo a personas adultas mayores para encontrar empleo o actividades de voluntariado; los requisitos.

La Vinculación Productiva es una programa de inclusión social impulsado por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), cuyo objetivo es integrar a quienes tengan 60 años o más en actividades laborales o voluntarias que generen ingresos.
Esta iniciativa busca reconocer la experiencia y habilidades de este sector poblacional, ofreciendo oportunidades acordes a su perfil profesional, oficio o intereses.
adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Qué es el programa de Vinculación Productiva del INAPAM y cómo funciona?
La Vinculación Productiva para Personas Adultas Mayores opera a través de alianzas con el sector empresarial, sensibilizando a empleadores sobre la inclusión laboral de este sector de la población. Las
empresas que participan en este programa
ofrecen:
- Sueldos base
- Prestaciones de ley
- Contratos por hora, jornada o proyecto
- En algunos casos, prestaciones superiores a las de ley
Además, se promueve el Sistema de Empacado Voluntario de Mercancías, donde las personas adultas mayores colaboran en supermercados u otros establecimientos a través de actividades voluntarias que también representan un ingreso económico.
El trabajo en la etapa adulta mayor no solo representa una fuente de ingresos, sino que también fortalece la autoestima, estimula la actividad cognitiva y promueve la integración social.
Mantenerse activo laboralmente contribuye a un envejecimiento más saludable, al tiempo que permite aprovechar la experiencia y habilidades acumuladas a lo largo de los años.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a la Vinculación Productiva del INAPAM?
Para participar en el programa de vinculación productiva INAPAM, las personas interesadas deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener 60 años cumplidos o más
- Contar con credencial vigente del INAPAM
- Presentar una identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte, licencia de conducir, o carnet del IMSS/ISSSTE)
El procedimiento incluye llenar una solicitud de inclusión social, asistir a una entrevista con personal del INAPAM, elegir una actividad productiva o voluntaria, y concretar una entrevista con la empresa interesada. Es importante mencionar que cada empresa puede solicitar requisitos adicionales según el perfil del puesto.
El #INAPAM al ser el brazo rector de la política pública nacional para el #Bienestar de las #PersonasAdultasMayores garantiza el goce y ejercicio de todos sus #Derechos para #EnvejecerConBienestar con oportunidades, reconocimiento y calidad de vida. pic.twitter.com/xRzbmphlnR
— INAPAM (@INAPAM) April 9, 2025
¿Cómo pueden las empresas colaborar con el programa de Vinculación Productiva INAPAM?
Las empresas interesadas en integrar a personas adultas mayores a sus equipos pueden comunicarse con el
INAPAM
para recibir orientación. Entre los beneficios de participar en este modelo de inclusión laboral destacan:
- Mayor valoración del empleo
- Disminución en la rotación de personal
- Ambientes laborales más estables y colaborativos
- Alta puntualidad y compromiso
- Enriquecimiento del entorno con experiencia y desarrollo humano
Para dudas, quejas o comentarios sobre este servicio, se ha habilitado el correo electrónico: buzonafiliacion_vinculacion@inapam.gob.mx.
INAPAM: Viaja con descuento en 2025 en estos transportes de Jalisco
El nuevo beneficio de la tarjeta INAPAM en Jalisco es una excelente noticia para los adultos mayores que desean viajar de una manera más económica este 2025.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.