EUA alerta de bacteria “come carne” tras aumento de muertes
La presencia de la bacteria “come carne” se ha extendido en EUA; se reportan casos graves en Connecticut, Nueva York, Carolina del Norte y Florida.

La bacteria “come carne” ha ocasionado que las autoridades sanitarias de Estados Unidos emitiera una alerta para la población, así como los extranjeros, debido a que al menos cinco personas han muerto durante este 2023 por esta causa, según el Departamento de Salud de Florida.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) señalaron la presencia de la mortífera vibrio vulnificus, “bacteria come carne”, también conocida como “devoradora de carne” en aguas del Golfo de México y del Atlántico.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
De acuerdo con los CDC, la presencia de la bacteria “come carne” se ha extendido en Estados Unidos; y es que hasta el momento se han informado de casos graves de personas en Connecticut, Nueva York, Carolina del Norte y Florida.
¿Cuántas personas se enferman cada año de la bacteria “come carne”?
La CDC informó en la alerta que las bacterias vibrio causan aproximadamente 80 mil enfermedades cada año en los Estados Unidos y alrededor de una docena de especies de Vibrio son patógenas para los humanos. V. parahaemolyticus causa la mayoría de las infecciones en los Estados Unidos, seguido por V. alginolyticus.
Asimismo dijo que la especie, V. vulnificus causa infecciones potencialmente mortales, ya que cada año se notifican a los CDC entre 150 y 200 infecciones por V. vulnificus y aproximadamente una de cada cinco personas con esta infección muere, a veces entre 1 y 2 días después de infectarse.
Te puede interesar: Se duplican casos de infección por bacteria come carne tras huracán Ian
¿Cómo se infectan las personas de la bacteria “come carne”?
La mayoría de las personas se infectan con Vibrio al comer mariscos crudos o poco cocidos, sobre todo ostras. Algunas personas se infectan cuando una herida abierta se expone a agua salada o salobre que contiene Vibrio. Las personas también pueden infectarse si una herida abierta entra en contacto con mariscos crudos o poco cocidos. Aquí puedes encontrar la alerta emitida por Estados Unidos.
adn40 Siempre Conmigo. Síguenos en
Showcase de Google News
y mantente siempre informado.