Tensiones entre Irán, Israel y EUA llegan a México tras el atentado contra la embajadora israelí en el país
Tensiones globales escalan tras atentado contra la embajadora israelí en México, frustrado por inteligencia mexicana. ¿Llega el conflicto a América Latina?
Autoridades mexicanas, con apoyo de inteligencia de EUA e Israel, desarticularon un complot de la Guardia Revolucionaria Iraní para asesinar a Einat Kranz Neiger, embajadora en la embajada israelí en México
Israel agradeció públicamente al Gobierno de México por frustrar el atentado contra su diplomática, destacando la “extensa red terrorista” de Irán en América Latina, que amenaza objetivos israelíes y estadounidenses en la región
La embajada de Irán en México rechazó las acusaciones como “invento mediático y gran mentira”, negando cualquier plan de asesinato y afirmando que busca fortalecer lazos bilaterales, mientras la SRE mexicana confirma no tener reportes oficiales del incidente
Este presunto complot, planeado desde finales de 2024, evidencia la escalada de tensiones entre Irán, Israel y EUA llegando a México, con vínculos a la “Rama Palestina” iraní y operaciones transnacionales que incluyen reclutamiento en Latinoamérica
Funcionarios estadounidenses lo ven como prueba de la red global iraní contra diplomáticos israelíes, similar a intentos previos en Europa y Asia, intensificando llamados a sanciones y cooperación antiterrorista en el hemisferio occidental