Donald Trump cancela las negociaciones comerciales con Canadá; motivo y las posibles consecuencias

“Debido a su comportamiento atroz, TODAS LAS NEGOCIACIONES COMERCIALES CON CANADÁ QUEDAN TERMINADAS”, escribió Trump en Truth Social.

Trump cancela negociaciones comerciales con Canadá
Reuters
Actualizado el 23 octubre 2025 21:33hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a causar polémica por sus declaraciones en redes sociales, en donde anunció terminar todas las relaciones comerciales con Canadá de manera inmediata.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

¿Por qué Donald Trump canceló las relaciones comerciales con Canadá?

A través de un mensaje en Truth Social, Donald Trump explicó sus motivos para tomar la decisión, señalando que Canadá utilizó fraudulentamente un anuncio falso en el que el expresidente Ronald Reagan hablaba negativamente de los aranceles .

Señalan que Canadá hizo esto para interferir con la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos y los otros tribunales, algo que Trump calificó como un “comportamiento atroz”.

Según Donald Trump, “Los aranceles son muy importantes para la seguridad nacional y la economía de Estados Unidos”, por lo que decidió dar por terminadas las negociaciones comerciales con Canadá.

Tensión entre Estados Unidos y Canadá en relaciones comerciales

El primer ministro de Ontario, Doug Ford, declaró que se trata de un anuncio en el que el expresidente Regan criticaba los aranceles sobre productos extranjeros, afirmando que causaban pérdidas de empleos y guerras comerciales.

Actualmente, Estados Unidos tiene los aranceles más altos desde 1930 y sigue amenazando a los países con seguir aumentándolos, algo que ha generado preocupación en Canadá e incluso el primer ministro, Mark Carney, declaró que busca expandir sus relaciones comerciales fuera de Estados Unidos.

Hasta ahora, Trump le ha impuesto aranceles al acero, al aluminio y a los automóviles canadienses; en respuesta, Ottawa hizo lo mismo. Por si fuera poco, el próximo año se va a revisar el acuerdo de libre comercio de México, Estados Unidos y Canadá, algo que comienza a tambalearse con las tensiones entre dichos países.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Marco Antonio Campuzano

marco.campuzano@tvazteca.com.mx