Cardenal revela detalles inéditos del Cónclave donde se eligió al papa León XIV

Un día antes de la Misa de inicio del pontificado del papa León XIV, uno de los cardenales contó cómo fue el Cónclave y por qué eligieron a Robert Prevost.

Cónclave 2025
Reuters
1 minutos de lectura.
Compartir:

A poco más de diez días del Habemus Papam , el mundo mira con atención al nuevo líder de la Iglesia católica: el cardenal estadounidense Robert Prevost, ahora papa León XIV.

Mañana, domingo 18 de mayo, el Vaticano celebrará la misa de inauguración de su pontificado , un evento que congregará a más de 150 delegaciones internacionales y que ha motivado un importante operativo de seguridad.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Cónclave 2025: una elección marcada por el consenso

Aunque el Cónclave permanece envuelto en el tradicional secretismo, algunos detalles han comenzado a emerger. Uno de los testimonios más relevantes es el del cardenal Pierbattista Pizzaballa , patriarca latino de Jerusalén, quien ofreció una conferencia de prensa desde su sede en Tierra Santa.

“Hubo un consenso muy rápido y muy claro entre los cardenales”, afirmó, destacando que la elección de León XIV fue contundente.

Pizzaballa, quien también fue considerado “papable” por la prensa internacional, aseguró que nunca se vio como candidato real al papado. “Sabía antes de partir hacia Roma que volvería”, declaró con humor.

La experiencia de un cónclave ante los ojos de un cardenal

El patriarca relató la experiencia espiritual que supuso participar en el Cónclave , desarrollado en la Capilla Sixtina. Sentado justo bajo la representación de la creación de Adán, aseguró que el entorno ofrecía un ambiente “solemne e íntimo”, reforzando el carácter trascendental de la elección papal.

Los procesos jurídicos y religiosos del Cónclave

[VIDEO] Durante el Cónclave se necesitan al menos 89 votos para elegir al nuevo papa y la mayor parte del tiempo los cardenales solo se dedican a votar y orar.

Guerra y paz: los ejes del nuevo pontificado ante la Iglesia católica

Durante las reuniones previas al Cónclave, los cardenales abordaron temas clave para el futuro de la Iglesia, entre ellos la necesidad de actuar ante los más de 50 conflictos armados que hoy sacuden al mundo.

La Iglesia no puede permanecer en silencio”, subrayó Pizzaballa, quien espera que León XIV promueva un mensaje de diálogo y reconciliación.

León XIV , por su parte, ha lanzado un fuerte mensaje en su primer discurso: “¡Nunca más la guerra!”, dejando claro que su papado estará marcado por la búsqueda de la paz y la unidad global, en un momento en que el mundo más lo necesita.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx