El cónclave más corto de la historia y cuánto tiempo duró este ritual para elegir nuevo papa
Aunque se espera que el cónclave 2025 tras la muerte del papa Francisco sea corto, es difícil que pueda romper el récord del cónclave más corto de la historia.

El cónclave 2025 dio inicio este miércoles 7 de mayo con la entrada de los cardenales electores a la Capilla Sixtina. Esta tarde, hemos visto la primera fumata negra que indica que aún no han llegado a un consenso. Aunque se espera que el cónclave tras la muerte del papa Francisco no dure mucho tiempo, también podría romper el récord del cónclave más corto de la historia.
A lo largo de la historia de la humanidad ha habido cónclaves que han sorprendido por su duración como el cónclave más largo que duró hasta 3 años; asimismo, hubo un cónclave relámpago que sigue manteniendo el récord del cónclave más corto de la historia. Te contamos los detalles.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano
¿Cuánto tiempo suele durar el cónclave?
La Iglesia católica nunca ha establecido una duración fija para el cónclave; sin embargo, se espera que tenga una duración máxima de tres días. Se considera que es el tiempo suficiente para que los cardenales electores lleguen a un acuerdo y elijan a quien será el nuevo Sumo Pontífice.
En la época actual, el cónclave en el que resultó electo el papa Juan Pablo II duró apenas tres días, en los que hubo 8 votaciones. Tras la muerte de Juan Pablo II, el cónclave para elegir a Benedicto XVI, duró 17 días. Finalmente, el cónclave en el que resultó electo el papa Francisco I duró únicamente dos días. Y, aunque pueda parecer poco tiempo, existió un cónclave que duró apenas unas horas.
¿Cuánto duró el cónclave más corto?
Fue en el año 1503 cuando los cardenales de todo el mundo eligieron al que fue considerado como el papa relámpago, por lo breve que resultó el cónclave en el que resultó electo, tras la muerte del papa Pío III, quien solo duró 26 días en el cargo.
Aunque se esperaría que el cónclave 2025, tras la muerte del papa Francisco, fuera corto, definitivamente, no se espera que supere al cónclave en el que resultó electo el cardenal Giuliano della Rovere, quien se convirtió en el papa Julio II.
En esa ocasión, los cardenales electores solo tardaron nueve horas en elegir al nuevo papa. En la ceremonia de 1503 para elegir al Sumo Pontífice y líder de la Iglesia Católica se llevó a cabo una sola votación en la que Giuliano della Rovere tuvo una mayoría abrumadora, solo dos votos no fueron para él. Julio II fue proclamado papa ese mismo día.
adn40 Siempre Conmigo.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram
y lleva la información en tus manos.