País de primer mundo aprueba semana laboral de 4 días; sus empresas no volverán a trabajar 5

Esta nación europea ha completado la prueba piloto de una semana laboral de 4 días; sin embargo, el bienestar y la satisfacción de los empleados ha mejorado.

empresas_Alemania_2024_México
Getty
2 minutos de lectura.
Compartir:

En México, la propuesta de reducir la jornada laboral con dos días de descanso ha generado un intenso debate. Mientras tanto, otros países ya están experimentando con semanas laborales más cortas.

Alemania , por ejemplo, ha concluido recientemente un exitoso experimento con la semana laboral de 4 días, cuyos resultados preliminares muestran que el 73% de las empresas participantes ya no quiere regresar al esquema de cinco días.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

El modelo alemán

A finales de 2023, Alemania inició su experimento bajo el modelo 100-80-100, que consiste en mantener el 100% del salario, reducir las horas de trabajo al 80%, pero sin disminuir el 100% del rendimiento.

El experimento, supervisado por la organización internacional 4 Day Week Global, contó con dos fases: primero, se optimizaron los procesos laborales y luego, durante seis meses, se implementó la reducción de jornada.

La prueba incluyó a 45 empresas de sectores diversos, desde microempresas hasta grandes corporaciones.

No todas las empresas se unieron a la disminución de la jornada laboral 4 días

Aunque el objetivo era probar la semana de cuatro días, no todas las empresas optaron por esta modalidad. Algunas implementaron modelos alternativos, como la semana laboral de 4.5 días o reducciones asíncronas en los equipos de trabajo para asegurar que las operaciones siguieran funcionando con normalidad.

Estos enfoques flexibles permitieron que cada empresa ajustara la reducción de horas a sus necesidades particulares.

 Reducción de jornada laboral en México
También te puede interesar:

¿Reducción de jornada laboral en México significará menos sueldo?

La iniciativa que busca la reducción de jornada laboral en México se encuentra pausada; sin embargo, te contamos cuáles serían sus consecuencias.

Ver nota

Resultados alentadores para la reducción de jornada laboral de 4 días

El experimento alemán arrojó resultados similares a los obtenidos en otros países como Reino Unido y España:

  • El 73% de las empresas planea mantener la reducción de la jornada laboral;
  • 20% hará pequeños ajustes;
  • El 20% ha decidido regresar al modelo tradicional;
  • 7% se mantiene indeciso.

En cuanto a productividad, los resultados son optimistas: la mayoría de las empresas mantuvo sus niveles de productividad o incluso los aumentó ligeramente.

La clave de estos resultados radica en la optimización de los procesos internos. El 60% de las empresas redujo la frecuencia y duración de reuniones, mientras que un 25% implementó nuevas herramientas digitales para agilizar su trabajo.

Bienestar laboral y satisfacción

Uno de los aspectos más destacados del experimento fue el impacto en el bienestar de los empleados. El 50% de los trabajadores reportó una mejora considerable en su calidad de vida, mientras que el 31% aseguró que notó algunos beneficios. Solo el 6% no percibió cambios.

Además, los empleados afirmaron dormir una media de 38 minutos más por semana y realizar más ejercicio, lo que redujo sus niveles de estrés.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx