Notimex 05 enero 2021 12:01hrs Actualizado el 05 enero 2021 12:01hrs Redacción ADN40Finanzas Compartir Facebook Tweet Aumentan las reservas internacionales de Banxico a 195,667 mdd Además de las reservas internacionales, en la última semana del año, también aumentó el uso del efectivo, según el reporte de Banxico. A través de su boletín semanal, el Banco de México (Banxico) dio a conocer que al corte al 31 de diciembre del 2021 las reservas internacionales se colocaron en 195 mil 667 millones de dólares, aunado a ello, en la última semana del año, se incrementó el uso del dinero en efectivo.Toda vez que la base monetaria, es decir, la circulación de billetes y monedas en el país aumentaron a 4,272 millones de pesos, por lo que se tiene un saldo de 2 mil millones 118 mil 243 pesos en circulación, esto es 21.6% más en relación al año pasado. Reservas internacionales (mdd)(31/12/2020), valor: 195,667.2 https://t.co/QSCpKepAZ3— Banco de México (@Banxico) January 5, 2021 Se detalla que el crecimiento del efectivo se debe a la emergencia sanitaria, en el sentido de que la población prefirió el uso del efectivo como medio de pago, aunado a que se detectó un incremento de este uso el 1 de enero del 2021.Cabe mencionar que este boletín es semanal dado que semanas atrás, el propio Banxico informó que en la segunda mitad del año, los mexicanos se alejaron un tanto del dinero en efectivo y comenzaron a pagar con más medios digitales de pago como apps de banco y escaneo de códigos QR para el cobro de servicios y productos. La noticia por todos los medios. Descarga nuestra app lmo ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Envío de remesas a México alcanzan máximo histórico en mayo 2022 Finanzas Mejores y peores automóviles en cuanto a calidad de fabricación en 2022 Finanzas Aumento de la tasa de interés de Banxico ¿afecta tu hipoteca o crédito? Finanzas Netflix despide a 300 empleados para reducir costos Finanzas Banxico sube en 75 puntos la tasa de interés y queda en 7.75% Finanzas Inflación se ubicó en 7.88% en la primera quincena de junio: Inegi Finanzas Ver más