Notimex 15 julio 2020 17:07hrs Actualizado el 17 julio 2020 17:07hrs Redacción ADN40Finanzas Compartir Facebook Tweet Prevé Cepal que el PIB de México se contraiga hasta 9% en 2020 También pronostica que la pobreza en México aumentará 7.6 %. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) estimó una contracción de 9% del Producto Interno Bruto de México este año, a consecuencia del brote de COVID-19.Cabe señalar que dicho pronóstico es más agudo, en comparación con la que había dado a conocer el pasado 21 de abril, de 6.5%.Para la región de América Latina y el Caribe la proyección es de 9.1%. Hace dos meses, era de 5.3%.Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal, mencionó: “La región tiene caídas muy fuertes. Y por cierto, países grandes como el caso de México en -9%, Brasil en -9.2%, Argentina en 10.5% […] Tenemos una fuerte contracción como no la habíamos tenido en los últimos 100 años”. Asimismo, se pronostica que la pobreza en el país por la emergencia sanitaria, pasará de 41.9% en 2019 a 49.5% en 2020. Mientras que la pobreza extrema aumentará de 11.1 a 17.4% Enfrentar los efectos cada vez mayores del COVID-19 para una reactivación con igualdad: nuevas proyecciones https://t.co/YkXclQYpyD— CEPAL (@cepal_onu) July 15, 2020 La noticia continúa, mantenla encendida. Descarga nuestra app .lhp ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Acusan de 7 cargos por asesinato en primer grado al tirador de Chicago Internacional Así era el CV que enviaba Bill Gates hace 48 años para pedir empleo Internacional Suman 308 tiroteos en Estados Unidos en lo que va del 2022: GVA Internacional La OTAN firma protocolos para la adhesión de Finlandia y Suecia Internacional Él era Nicolás Toledo, mexicano que murió durante tiroteo en Chicago Internacional Inusual sequía obliga a restricciones del uso de agua en Italia Internacional Ver más