Síguenos en
ADN 40

Para mostrar el clima en tu ubicación actual, por favor activa el acceso a tu ubicación en la configuración de tu navegador o sistema operativo.

El tequila es un universo que representa mexicanidad: Alberto Navarro

Otro de los grandes proyecto del maestro tequilero Alberto Navarro es el libro Larousse del Tequila en donde se muestran todos sus años de aprendizaje.

México Actualizado el 21 noviembre 2021 09:35hrs
Compartir
Escrito por: Redacción ADN40
tequila-alberto navarro
Banco Azteca

En la emisión de este sábado de Yo también soy mexicano, presentado por Banco Azteca, conocimos la historia de Alberto Navarro, maestro tequilero de Loco Tequila.

El tequila para mí es un universo que representa tradición, mexicanidad. Representa mucha historia, representa un arraigo cultural [...] representa mucho amor a un producto que nace de la tierra y que se ofrece a quien lo quiera tomar como un sabor auténtico a este país, México.

Alberto Navarro narró que a través de su trabajo a nivel internacional trata de promover una imagen de México que sea distinta a lo que hay en las noticias y los medios, alejándose de lo negativo y transmitir la riqueza cultural.

El mexicano señaló que se hizo tequilero después de muchos años de trabajar en la industria “básicamente porque me gustó el proceso de elaboración del tequila”.

Alberto Navarro desarrolló un perfil de tequila bajo su filosofía de cómo debe de hacerse un buen tequila tradicional a la vieja usanza.

Me dediqué al mundo del tequila y al mundo de los destilados de agave porque son consultor de bebidas espirituosas y siendo mexicano para mí es un orgullo poder representar a México con los destilados más importantes.

Proyecto Loco Tequila

Uno de sus más grande proyectos es Loco Tequila y poder hacer algo que se sale “totalmente fuera de la caja” en el que se han podido rescatar procesos ancestrales y tradicionales.

Otro de los grandes proyecto de Alberto Navarro es el libro Larousse del Tequila en donde se muestran todos sus años de aprendizaje y que buscó regresarlo a la comunidad. “Llegó a ser una obra que no solo hablaba de la historia del tequila, sino del proceso y de la protección del tequila”.

adn40, el canal informativo más visto de México. Descarga nuestra app.

pfp

¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News!
×
×