Grupo Elektra anuncia crecimiento de 9% en EBITDA, a Ps.6,939 millones en el primer trimestre de 2025

Los ingresos consolidados se incrementan 16%, a Ps.51,768 millones, impulsados por firme dinamismo en ingresos financieros

5 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Redacción adn40
Grupo elektra
Reuters

Grupo Elektra, la empresa de servicios financieros y de comercio especializado líder en Latinoamérica y mayor proveedor de préstamos no bancarios de corto plazo en Estados Unidos anunció sus resultados del primer trimestre de 2025.

Indicó que los ingresos consolidados crecieron 16%, a Ps.51,768 millones en el periodo, en comparación con Ps.44,562 millones en igual trimestre del año previo. Los costos y gastos operativos se incrementaron 17%, a Ps.44,830 millones, a partir de Ps.38,199 millones en igual trimestre de 2024.

Como resultado, el EBITDA fue de Ps.6,939 millones, 9% mayor en comparación con Ps.6,363 millones hace un año. La utilidad de operación fue de Ps.4,553 millones, 12% por arriba de Ps.4,067 millones en igual periodo de 2024.

Además la compañía Elektra reportó utilidad neta de Ps.1,865 millones, en comparación con Ps.1,721 millones hace un año.

Ingresos de Grupo Elektra

Los ingresos consolidados se incrementaron 16% en el periodo, como resultado de crecimiento de 23% en ingresos financieros y aumento de 5% en ventas comerciales.

El incremento de ingresos financieros —a Ps.33,844 millones, a partir de Ps.27,526 millones del año previo— refleja, en buena medida, aumento de 21% en los ingresos de Banco Azteca México, en el marco de continuo crecimiento de la cartera de crédito bruta, que impulsa el bienestar de millones de familias y el desarrollo de negocios.

El incremento de ingresos del negocio comercial, a Ps.17,924 millones, a partir de Ps.17,036 millones hace un año, resulta en buena medida, de crecimiento en ventas de motocicletas —que fortalecen la productividad de los negocios y la movilidad de millones de personas— y línea blanca —que impulsa la calidad de vida de un número creciente de familias.

Costos y gastos de Grupo Elektra

Los costos consolidados del trimestre crecieron 9%, a Ps.23,550 millones, a partir de Ps.21,534 millones del año previo. El incremento se explica por crecimiento de 19% en el costo financiero —derivado de mayor creación de reservas preventivas de crédito, en el contexto de sólido dinamismo de la cartera bruta consolidada— e incremento de 2% en el costo comercial, congruente con crecimiento en venta de mercancía.

El menor crecimiento en costos consolidados del periodo, en relación con los ingresos generó crecimiento de 23% en la utilidad bruta de la compañía, a Ps.28,219 millones, a partir de Ps.23,028 millones hace un año. El margen bruto aumentó tres puntos porcentuales, a 55% este trimestre.

Los gastos de venta, administración y promoción crecieron 28%, a Ps.21,280 millones, a partir de Ps.16,665 millones hace un año, como resultado de mayores gastos de operación y de publicidad en el periodo.

EBITDA y resultado neto de Grupo Elektra

El EBITDA, que es un indicador financiero que muestra el beneficio de una empresa antes de restar los intereses que tienes que pagar por la deuda contraída, los impuestos propios de tu negocio, las depreciaciones por deterioro de este, y la amortización de las inversiones realizadas, creció 9%, a Ps.6,939 millones, a partir de Ps.6,363 millones del año previo.

El margen EBITDA fue de 13% en el periodo. La compañía reportó utilidad de operación de Ps.4,553 millones, en comparación con Ps.4,067 millones en igual trimestre de 2024.

Variaciones relevantes debajo de EBITDA fueron las siguientes:

  • Incremento de Ps.82 millones en depreciación y amortización, como resultado de crecimiento en el saldo del activo por derecho de uso.
  • Aumento de Ps.91 millones en intereses a cargo, derivado de mayor saldo de deuda con costo al cierre del trimestre, en comparación con el año previo.
  • Congruente con los resultados del trimestre, se registró un incremento de Ps.123 millones en la provisión de impuestos del periodo,
  • Grupo Elektra reportó utilidad neta de Ps.1,865 millones, a partir de Ps.1,721 millones hace un año.

Balance no consolidado de Grupo Elektra

Se presenta un ejercicio de balance proforma de Grupo Elektra, que permite conocer la situación financiera no consolidada, excluyendo los activos netos del negocio financiero, cuya inversión se valúa en este caso bajo el método de participación.

Dicha presentación muestra la deuda de la compañía, sin considerar los depósitos de exigibilidad inmediata y a plazo de Banco Azteca —que no constituyen deuda con costo para Grupo Elektra. El balance proforma tampoco incluye la cartera de crédito bruta del Banco.

Ello brinda mayor claridad sobre la situación de los diferentes negocios que integran la compañía, y permite a los participantes de los mercados financieros, hacer estimaciones del valor de la empresa, considerando únicamente la deuda relevante para dichos cálculos.

Congruente con lo anterior, la deuda con costo al 31 de marzo de 2025 fue de Ps.41,920 millones, en comparación con Ps.38,568 millones del año previo. El crecimiento refleja, en buena medida, emisión de certificados fiduciarios y disposición de líneas bancarias en el periodo.

El saldo de efectivo y equivalentes de efectivo fue de Ps.9,000 millones, a partir de Ps.12,267 millones del año anterior, y la deuda neta fue de Ps.32,920 millones, en comparación con Ps.26,301 millones hace un año.

Balance consolidado de Grupo Elektra

Cartera de crédito y depósitos

La cartera bruta consolidada de Banco Azteca México, Purpose Financial y Banco Azteca Latinoamérica al 31 de marzo de 2025, creció 14%, a Ps.198,915 millones, a partir de Ps.174,484 millones del año anterior. El índice de morosidad consolidado fue de 4.4% al cierre del periodo, en comparación con 4.2% del año previo.

El saldo de cartera bruta de Banco Azteca México se incrementó 13% a Ps.190,630 millones, a partir de Ps.169,099 millones hace un año. El índice de morosidad del Banco al final del periodo fue de 3.9%, en comparación con 3.7% del año anterior.

Los depósitos consolidados de Grupo Elektra fueron de Ps.243,931 millones, 12% por arriba de Ps.216,897 millones hace un año. La captación tradicional de Banco Azteca México fue de Ps.236,607 millones, 10% superior en comparación con Ps.214,793 millones del año previo.

La razón de captación tradicional a cartera bruta de Banco Azteca México fue de 1.2 veces, lo que permite sólido crecimiento del Banco, con óptimo costo de fondeo.

El coeficiente de cobertura de liquidez del Banco al cierre del trimestre —activos líquidos computables / flujo neto total de salida de efectivo— fue de 701%, cifra sobresaliente en el sector bancario mexicano.

El índice de capitalización de Banco Azteca México fue de 14.63%.

Infraestructura de Grupo Elektra

Grupo Elektra cuenta actualmente con 6,150 puntos de contacto, en comparación con 6,170 unidades del año previo; la disminución resulta de estrategias que se enfocan en maximizar la rentabilidad de los puntos de contacto de la compañía.

El número de puntos de contacto de Grupo Elektra en el país, al final del periodo, fue de 4,908, en EUA de 810 y en Centroamérica de 432. La importante red de distribución brinda a la compañía proximidad con el cliente y cercanía en la atención, y genera un posicionamiento de mercado superior en los países en los que opera.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!