Regresa la leyenda: A qué hora y dónde ver la pelea Pacquiao vs Barrios de este sábado
Este sábado regresa la leyenda filipina Manny “PACMAN” Pacquiao en busca de nuevamente hacer historia y coronarse como campeón welter a sus 46 años

“I’m back”: Estas fueron las palabras de Manny Pacquiao en la conferencia de prensa del día miércoles, donde también tuvo el primer “face-off” con Mario Barrios, actual campeón del peso welter del WBC y a quien buscará destronar este sábado en una de las carteleras más completas y esperadas del año.
¿Cómo llega cada uno a la pelea Pacquiao vs Barrios?
Quizá la mayor de las incógnitas de la pelea de Manny Pacquiao es saber, ¿qué Pacman vamos a ver?. Probablemente la noche del sábado el rival más difícil a vencer para el tagalo es Cronos, ya que en este combate subirá con 46 años, más de 3 años de inactividad y un récord de (62 victorias, 8 derrotas y 2 empates), nadie pone en entredicho la calidad ni los logros que ha tenido en el boxeo, pero la ultima vez que vimos a Manny Pacquiao dentro de un ring fue el 21 de agosto de 2021 y fuimos testigos de cómo el cubano Yordenis Ugás le pasaba por encima en una pelea que comenzó bastante reñida pero al final dejó ver a un Manny Pacquiao encasquillado y sin fondo físico suficiente para llevar a buen término los rounds finales.
A pesar de todo eso, Manny Pacquiao se encuentra confiado en su preparación, la cual, como en sus mejores épocas, se llevó a cabo en el Wild Card Boxing de Los Ángeles y con la supervisión del también experimentado y salón de la fama Freddie Roach, quienes apostarán todo a la experiencia y la velocidad que aún le queda en el tanque al “Pacman”, para lograr hacer la hazaña y poder destronar a un rival que le lleva 16 años de juventud y una gran ventaja de estatura y alcance.
Por su parte, Mario “El Azteca” Barrios llega con 30 años de edad, un récord de (29 victorias, 2 derrotas y 1 empate) y probablemente en su prime a la que es sin duda la pelea más importante de su vida. De ganar el sábado, estaría agregando a su hoja de servicio un salón de la fama y asegurando una gran bolsa en un combate de unificación con el que resulte ganador del combate entre: Brian Norman Jr. y Devin Haney.
Dentro de su campaña en las 140 libras (superligero), en la que obtuvo su primer campeonato del mundo WBA y su primera derrota a manos de Gervonta Davis y posteriormente contra Keith Thurman, después de eso vimos una versión mejorada del “Azteca” que con sus 183cm se forzaba demasiado para llegar al peso; ahora en las 147 libras (welter), parece que sus habilidades e incluso la pegada han mejorado y ha tenido buenos dividendos dentro de la división, ya que logró coronarse campeón del mundo del WBC después de derrotar categóricamente al cubano Yordenis Ugás, mismo que comparte con Manny Pacquiao.
A pesar de todo esto, en su última pelea obtuvo un empate “polémico” en una dura batalla contra el veterano Abel Ramos, quien por momentos estuvo a punto de destronarlo e incluso lo mandó a la lona en el sexto episodio. Estos errores son los que dan esperanza al filipino de hacer una pelea competitiva.
Claves de la victoria para Pacquiao y Barrios
Para Manny Pacquiao, las consignas deben ser quirúrgicas: desde el primer campanazo, tratar de atacar con volumen y velocidad al cuerpo para asegurar los primeros episodios y mermar en lo físico a un rival mucho más joven y grande, acortar la distancia para no dejar pensar al “Azteca” y tratar de estar muy fino con el “timing” durante los intercambios.
Por su parte, Mario Barrios tendrá que ser cauteloso y buscar aguantar la tormenta de los primeros episodios, donde el Pacman estará fresco y fuerte, establecer un jab fuerte y buscar mantener la distancia. Cuanto más se alargue la pelea, más le convendrá a Barrios. Una de las claves será tratar de cachar con su gancho de izquierda al filipino cuando entre con explosividad desde su guardia zurda.
Este es el cinturón huichol, una obra de arte del boxeo
El 6 de mayo el Canelo Álvarez y Chávez Jr. se enfrentarán por el título gallo del CMB, y este será el cinturón que se llevará a casa el ganador de este encuentro.
La noche de las revanchas; una undercard de primer nivel
Si bien la pelea principal de la noche despierta bastante expectativa, también en la previa tendremos peleas de alto calibre que dejarán el ring bastante caliente. Probablemente, las peleas que más generan intriga dentro de la undercard son las revanchas entre: Tim Tszyu vs. Sebastian Fundora e Isaac “Pitbull” Cruz vs. Angel “Tashiro” Fierro.
En la primera pelea veremos a un Tim Tszyu que buscará retomar su carrera después de las duras derrotas que sufrió ante Sebastian Fundora y Bakhram Murtazaliev que frenaron su carrera. En esa primera derrota, en marzo de 2024, Tim Tszyu estaba dominando a Sebastián Fundoora, pero fue justamente el corte que sufrió al término del segundo asalto lo que cambió la balanza del encuentro.
Sebastian Fundora buscará, por su parte, reafirmar su victoria y conservar su estatus de campeón unificado del peso superwelter WBC Y WBO.
En la otra gran revancha tenemos al aguerrido “pitbull” Cruz, quien en su primer encuentro con el tijuanense Angel “tashiro” Fierro logró llevarse una victoria clara, pero por momentos sufrida, en un encuentro que se suponía de trámite en el papel y que terminó siendo una guerra donde recibió bastante castigo.
¿Dónde va y a qué hora la Pacquiao vs. Barrios?
La cartelera la podrás disfrutar en vivo este sábado 19 de julio en punto de las 11:00 pm por la casa del boxeo, a través de Azteca Deportes , canal 7.
Estos son los favoritos según el casino
Mario “Azteca” Barrios -290
Tim Tszyu - 155
Isaac “Pitbull” Cruz - 550
adn40 Siempre Conmigo.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram
y lleva la información en tus manos.