Renata Zarazúa, la primera mexicana en ganar un partido en Wimbledon, máximo torneo de tenis

Oriunda de la CDMX, Renata Zarazúa acaba de conseguir un logro histórico para el deporte mexicano al vencer a Yanina Wickmayer en la primera ronda de Wimbledon.

Renata Zarazúa, la primera mexicana que gana en Wimbledon
Reuters
Actualizado el 30 junio 2025 20:23hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Marco Antonio Campuzano

La mexicana Renata Zarazúa demostró su talento en la competición de tenis más importante del mundo, ganando en la primera ronda de Wimbledon 2025 de manera contundente ante la belga Yanina Wickmayer.

El triunfo de Zarazúa fue contundente, ya que superó en dos sets seguidos a su rival, con parciales de 6-0 y 6-3, respectivamente. Demostró una especialidad con los saques y, sobre todo, se convirtió en la primer mexicana en la historia en ganar un juego oficial en el torneo de Wimbledon.

Canal de WhatsApp de adn40
Suscríbete al canal de WhatsApp de adn40

Renata Zarazúa en Wimbledon

La tenista tuvo un debut soñado en el torneo de Wimbledon. Estuvo intentando entrar en la competición durante años y cuando por fin lo logró, lo hizo a lo grande, completando un récord que ninguna otra tenista mexicana puede presumir hasta ahora: un triunfo en todos los Gran Slam : En el Roland Garros, el US Open, el Abierto de Australia, y ahora, Wimbledon.

Ahora en la segunda ronda, Zarazúa enfrentará a la estadounidense Amanda Anisimova, en un juego que se robará los reflectores el próximo miércoles 2 de julio, en donde todo el país estará atento para que Renata pueda llegar lo más lejos posible en el torneo.

Quién es Renata Zarazúa

Renata nació en la Ciudad de México (CDMX) el 30 de septiembre de 1997. Hoy en día tiene 27 años y su nombre comienza a destacar en el mundo del tenis. Sus vitrinas comienzan a llenarse de títulos poco a poco y ahora figura entre las mejores tenistas de acuerdo con el ranking WTA.

Su familia le inculcó el amor por el tenis desde muy pequeña. De hecho, su tío es Vicente Zarazúa, quien formó parte del equipo mexicano de la Copa Davis en la década de los sesenta.

Cuando tenía 14 años, Renata se decidió a ser tenista profesional y recibió todo el apoyo de su familia, ya que le ayudaron a mudarse a Estados Unidos para que, al igual que su hermano, entrenara al máximo nivel.

Renata participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, pero no pudo trascender en la competición. Sin embargo, siguió entrenando y en el 2023 logró el título del Abierto de Montevideo, lo que impulsó su carrera.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!