Estos fueron los ganadores de la 67 edición de los Premios Ariel

Pedro Páramo fue la película más galardonada de la noche con 6 estatuillas.

Lista de ganadores de los Premios Ariel 2025
NuestroCineMx/X
Actualizado el 22 septiembre 2025 11:02hrs 4 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Sergio Valladares

El sábado 20 de septiembre se celebró la 67 edición de los Premios Ariel, el galardón más importante otorgado a las producciones cinematográficas mexicanas.

Esta edición se realizó en el Centro de Convenciones de Guadalajara, Jalisco y contó con la presencia del director mexicano Rodrigo Prieto , quien fuera el encargado de adaptar la novela Pedro Páramo de Juan Rulfo.

Durante la ceremonia, también se reconoció la trayectoria del director mexicano Guillermo del Toro , el cual no pudo asistir a la gala.

También se conmemoraron los 25 años de la película Amores Perros y se premió con el Ariel de Oro a la actriz mexicana Patricia Reyes Spíndola, por sus aportaciones a la industria cinematográfica mexicana.

Todo el evento fue transmitido a través del servicio de streaming Max .

 flores amarillas
También te puede interesar:

No olvides sus flores amarillas; esta es la razón por la que se regalan este 21 de septiembre

“Ella sabía que él sabía” que este domingo las mujeres reciben flores amarillas, pero si tú no sabes, aquí te contamos la razón detrás de esta tradición.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Lista completa de nominados y ganadores de los Premios Ariel 2025

Mejor Película:

  • La cocina
  • No nos moverán
  • Pedro Páramo
  • Sujo - GANADORA
  • Un actor malo

Mejor Dirección:

  • Alonso Ruizpalacios (La cocina)
  • Astrid Rondero y Fernanda Valadez (Sujo) - GANADORAS
  • Rodrigo Prieto (Pedro Páramo)
  • Pierre Saint Martin (No nos moverán)
  • Úrsula Barba Hopfner (Corina)

Mejor Actor:

  • Alfonso Dosal (Un actor malo)
  • Juan Jesús Varela (Sujo)
  • Juan Ramón López (Vergüenza)
  • Raúl Briones (La cocina) GANADOR
  • Manuel García Rulfo (Pedro Páramo)

Mejor Actriz:

  • Adriana Paz (Arillo de hombre muerto)
  • Fiona Palomo (Un actor malo)
  • Luisa Huertas (No nos moverán) GANADORA
  • Naian González Norvind (Corina)

Mejor Coactuación Femenina:

  • Agustina Quinci (No nos moverá)
  • Carolina Politi (Corina)
  • Giovanna Zacarías (Pedro Páramo)
  • Laura de Ita (Corina)
  • Mayra Batalla (Pedro Páramo)
  • Yadira Pérez Esteban (Sujo) - GANADORA

Mejor Coactuación Masculina:

  • Alexis Varela (Sujo)
  • Héctor Kotsifakis (Pedro Páramo) - GANADOR
  • Noé Hernández (Arillo de hombre muerto)

Mejor Revelación Actoral:

  • Andrés Revo (Hombres íntegros)
  • Jairo Hernández (Sujo)
  • José Alberto Patiño (No nos moverán) - GANADOR
  • Sofía Quezada (Armas blancas)

Mejor Guion Original:

  • Sujo
  • Corina
  • No nos moverán - GANADOR

Mejor Guion Adaptado:

  • La cocina - GANADOR
  • Casi el paraíso
  • Pedro Páramo

Mejor Documental:

  • Concierto para otras manos
  • El guardián de las monarcas
  • Estado de silencio
  • La falla
  • La mujer de estrellas y montañas
  • Tratado de invisibilidad - (Luciana Kaplan) GANADORA

Mejor Cortometraje Documental:

  • Anónima Inmensidad - (Paulina del Paso) GANADORA
  • Buscando un burro
  • Hasta encontrarlos
  • Pequeños zorros
  • Viente de luna

Mejor Cortometraje de Animación:

  • Aferrado
  • Dolores
  • Fulgores - (Andrés Palma Celorio) GANADOR
  • La carretera de los perros
  • Ser semilla

Mejor Largometraje Animado:

  • Uma & Haggen: Princesa y vikingo - GANADORA

Mejor Cortometraje de Ficción:

  • El límite del cuerpo
  • La cascada - (Pablo Delgado Sánchez) GANADOR
  • Passarinho
  • Spiritum
  • Viaje de negocios

Mejor Diseño de Vestuario:

  • La cocina
  • Corina
  • Pedro Páramo - (Ana Terrazas) GANADORA
  • La arriera

Mejor Maquillaje:

  • Una historia de amor y guerra
  • Párvulos: Hijos del apocalipsis
  • Pedro Páramo - (Lucy Betancourt) GANADORA
  • La cocina

Mejor Diseño de Arte:

  • No nos moverán
  • Corina
  • Pedro Páramo - (Carlos Y. Jacques) GANADOR

Mejor Ópera Prima:

  • Corina
  • El grosor del polvo
  • No nos moverán (Pierre Saint-Martin) GANADOR
  • Pedro Páramo
  • Vergüenza

Mejores Efectos Especiales:

  • Pedro Páramo - (Alejandro Vázquez) GANADOR
  • Párvulos: Hijos del apocalipsis
  • La cocina

Mejores Efectos Visuales:

  • Jíkuri: Viaje desde el país de los tarahumaras
  • Pedro Páramo - Marco Maldonado (GANADOR)
  • La cocina

Mejor Película Iberoamericana:

  • El 47 (España)
  • El Jockey (Argentina) - GANADORA
  • El ladrón de perros (Bolivia)
  • El lugar de la otra (Chile)

¿Quién da los Premios Ariel?

Los Premios Ariel son el máximo galardón que se otorga a producciones cinematográficas nacionales. El evento es organizado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC).

A lo largo de 24 categorías, la AMACC premia a más de 40 producciones mediante la votación de un comité el cual evalúa la calidad e impacto de las producciones nominadas.

Los Premios Ariel vendrían siendo los "Óscar’s mexicanos”. Tienen como meta la difusión, investigación y preservación de la industria cinematográfica mexicana.

¿Por qué suspendieron un tiempo los Premios Ariel?

Los Premios Ariel, otorgados por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), han tenido dos períodos de interrupción a lo largo de su historia.

La primera se remonta al periodo posterior a la “Época de Oro” del cine mexicano (1958-1972). Este largo periodo de pausa se debió a problemas económicos de la industria cinematográfica nacional, por lo que tuvieron que parar los premios por casi 15 años.

La segunda suspensión (y más reciente) ocurrió a finales de 2022. En ese entonces la AMACC anunció que se suspendía la convocatoria y la ceremonia, esto debido a nuevamente problemas financieros.

Las causas principales de esta crisis fue la pandemia de COVID-19 de 2020 y la falta de apoyo gubernamental, el cual redujo considerablemente
el presupuesto para cultura y arte.

Esta situación generó una gran reacción en la industria, con figuras como Guillermo del Toro ofreciéndose a ayudar económicamente para que la ceremonia pudiera realizarse.

Después de unos meses de incertidumbre, finalmente se realizaron los premios en 2023.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!