Cónclave, la película que se volvió tendencia tras la muerte del Papa Francisco

Cónclave, la película, se vuelve tendencia tras la muerte del Papa Francisco: Una historia de fe, poder y silencios; conoce su trama, simbolismo y dónde verla.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Paulina del Rincón
Cónclave la película
Focus Features

En medio del luto por la muerte del Papa Francisco, la película Cónclave comenzó a resonar con fuerza en redes y plataformas digitales. Una cinta que, de pronto, parece hablarnos al oído sobre lo que ocurre tras los muros del Vaticano cuando un papa se despide y la Iglesia Católica entra en pausa para elegir a su sucesor.

adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

La partida del papa Francisco, este 21 de abril, no solo estremeció a millones de creyentes en todo el mundo, sino que también dejó un eco en el corazón de quienes, sin importar su fe, vieron en él a un líder distinto: Más humano, más cercano.

¿De qué trata la película Cónclave?

Hay historias que no buscan tocar el presente, pero lo hacen. Cónclave, estrenada en 2024, sin saberlo, se volvió un eco inesperado de lo que hoy vive la Iglesia tras la muerte del papa Francisco. Una película que no solo habla de una elección papal, sino de ese momento suspendido en el tiempo en el que la fe, el poder y la incertidumbre caminan juntos.

Dirigida por Edward Berger y protagonizada por Ralph Fiennes, la cinta se sitúa justo cuando un papa ha partido. Los cardenales se encierran en el Vaticano, el mundo espera sin aliento, y en medio de ese silencio solemne, alguien debe tomar una decisión que no es solo institucional: Es profundamente humana.

Porque más allá del protocolo y la sotana, esta historia nos recuerda que detrás de los grandes cargos hay personas que dudan, que temen, que cargan con silencios pesados. Tal vez por eso, justo ahora, esta película toca tan hondo.

Francisco quiso que su despedida fuera diferente. Pidió que no hubiera lujos innecesarios, que lo sepultaran en la Basílica de Santa María la Mayor —la iglesia donde tantas veces rezó en silencio— y que su ataúd fuera uno solo, sin los tres que por siglos se usaron en los funerales papales.

Cónclave: ¿Dónde ver la película?

Desde que se dio a conocer la noticia del fallecimiento del Papa, Cónclave, la película comenzó a subir en popularidad en distintos países. Aunque su estreno es reciente, ya puede encontrarse en plataformas como Amazon Prime Video y Apple TV. En México y América Latina, aún se espera su incorporación a más catálogos, pero ya hay opciones disponibles para rentarla o comprarla de forma anticipada.

Reparto de la película Cónclave

La película Cónclave, dirigida por Berger y basada en la novela homónima de Robert Harris, cuenta con un elenco destacado que da vida a la intensa trama sobre la elección de un nuevo papa. A continuación, se presenta el reparto principal:

  • Ralph Fiennes como Cardenal Thomas Lawrence
  • Stanley Tucci como Cardenal Aldo Bellini
  • John Lithgow como Cardenal Tremblay
  • Isabella Rossellini como Hermana Agnes
  • Lucian Msamati como Cardenal Adeyemi
  • Carlos Diehz como Cardenal Benítez
  • Sergio Castellitto como Cardenal Tedesco
  • Brían F. O’Byrne como Monseñor Raymond O’Malley
  • Merab Ninidze como Cardenal Sabbadin
  • Thomas Loibl como Arzobispo Mandorff
  • Jacek Koman como Arzobispo Janusz Woźniak

La película ha sido aclamada por la crítica, destacando las actuaciones del elenco y la dirección de Berger. Cónclave recibió múltiples premios, incluyendo el BAFTA a Mejor Película en 2025.

 papa francisco muere
También te puede interesar:

Muere el Papa Francisco a los 88 años: Jesuita, revolucionario y latinoamericano

El Vaticano dio a conocer este día que Jorge Mario Bergoglio, quien fue nombrado Papa Francisco murió a los 88 años tras complicaciones médicas

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!