Cuidado: Los 13 motivos por los que pueden llevar tu coche al corralón en CDMX

Te presentamos un listado de razones por las cuales tu coche podría terminar en un corralón de CDMX; cuánto es la multa por el arrastre

Actualizado el 03 abril 2024 15:58hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Sol Monte
Los 13 motivos por los que pueden llevar tu coche al corralón en CDMX
adn40

Las autoridades que se encargan de remitir vehículos al corralón han modificado su modus operandi. ¿La razón? El estricto cumplimiento del Reglamento de Tránsito de la CDMX , que establece una serie de motivos por los cuales tu coche puede terminar en el depósito vehicular.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

Los motivos por los que pueden llevar tu coche al corralón

Aquí te presentamos una lista detallada de las razones por las que una grúa podría llevar tu coche directo al depósito, según establece el Artículo 30 del Reglamento de Tránsito de la CDMX :

  1. Estacionarse en vías peatonales o banquetas: Una falta que no pasa desapercibida y que puede acarrear consecuencias graves.
  2. Estacionarse en vías primarias: Un acto que obstaculiza el flujo vehicular y que está penado por la ley.
  3. Estacionarse en lugares con señalamiento restrictivo: Es importante tener cuidado con las señales amarillas en el pavimento. Estacionarse ahí puede costar caro.
  4. Estacionarse en carriles de transporte público: Un comportamiento que afecta a todo el sistema de movilidad de la ciudad.
  5. Estacionarse en espacios para servicios especiales: Los lugares destinados para el camión de la basura no son para estacionarse.
  6. Estacionarse en bahías de ascenso y descenso o permanecer más tiempo del indicado: Una falta que entorpece el flujo de tráfico y pone en riesgo a los peatones.
    Los motivos por los que una grúa podría llevar un coche al corralón
    Getty Images
    Los motivos por los que una grúa podría llevar un coche al corralón
  7. Estacionarse frente a bancos, hidrantes de bomberos, rampas para servicios de emergencia, de estacionamientos públicos, gasolineras o casas: Un comportamiento que puede interferir con servicios esenciales y de emergencia.
  8. Estacionarse en 2 o más filas: Una práctica que causa caos en la vía pública y puede tener consecuencias severas.
  9. Estacionarse cerca de entradas de estaciones de bomberos y vehículos de emergencia: Una falta que puede impedir la rápida respuesta ante una urgencia.
  10. Estacionarse a una distancia inadecuada de cruces de vía férrea: Una infracción que puede poner en riesgo la seguridad ferroviaria.
  11. Estacionarse en cajones designados para personas con discapacidad sin motivo justificado: Un acto que puede tener repercusiones legales.
  12. Estacionarse en carreteras de doble sentido en lugares peligrosos: Una práctica que puede provocar accidentes graves.
  13. Estacionarse en vías para ciclistas o ciclocarriles: Un comportamiento que pone en riesgo la seguridad de los ciclistas.

La multa por el arrastre de la grúa

Junto a la multa por infringir alguno de los artículos del Reglamento de Tránsito, se suma la sanción de “arrastre de grúa”, de acuerdo a lo establecido en el Código Fiscal de la CDMX en el artículo 230.

 Los motivos por los que una grúa podría llevar un coche al corralón
También te puede interesar:

Cómo denunciar un auto mal estacionado en CDMX

Si ves un auto mal estacionado en la CDMX estos son los pasos para poder denunciarlo

Ver nota

Esto representa $733.50 para vehículos de hasta 3.5 toneladas. Además, cuando se preste el servicio con coches cuya capacidad de arrastre sea mayor a 3.5 toneladas, la tarifa es de $1,462.50.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!