Mala calidad del aire en CDMX: Se reportan altas concentraciones de ozono
A pesar de la lluvia de los últimos días, volvió a elevarse la contaminación, aquí te contamos si se activará o no el doble no circular para este sábado

La tarde de este 19 de mayo se reporta mala calidad del aire al sur de la Ciudad de México (CDMX), pues de acuerdo al monitoreo atmosférico nueve estaciones de la red tienen reportan altas concentraciones de ozono.
Consulta diariamente el índice Aire y Salud para conocer la calidad del aire de la ZMVM y las recomendaciones para cuidar tu salud.
#MantenteInformado Consulta diariamente el índice #AIREYSALUD para conocer la #CalidadDelAire de la #ZMVM y las recomendaciones para cuidar tu salud.https://t.co/0HnvDtX708
— Calidad del Aire (@Aire_CDMX) May 19, 2023
Descarga la App "Aire" en: https://t.co/NyLUEcvmG7 pic.twitter.com/0VwHBGcqBz
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
¿Dónde hay mala calidad del aire hoy?
De acuerdo a la Dirección de Monitoreo Atmosférico , la mala calidad del aire se concentra en las alcaldías de:
Miguel Hidalgo
Cuajimalpa
Tlalpan
Xochimilco
Cuauhtémoc
Iztapalapa
Tláhuac
Aunque la mayor concentración de ozono se ubica en la estación del Ajusco, donde se reportan 127 puntos de ozono.
¿Activarán la contingencia ambiental?
Aunque los niveles de contaminación se mantienen altos, estos no han rebasado en lo que va del día los 130 puntos de ozono, por lo que es poco probable que se active la contingencia ambiental este viernes 18 de mayo.
Cabe recordar que cuando se alcanzan los 135 puntos de ozono o de partículas PM10, se activan medidas emergentes, cuando se llega a 150 puntos, se declara contingencia ambiental y el doble Hoy No Circula para el siguiente día.
¿Qué enfermedades puede causar la contaminación ambiental?
La contaminación ambiental puede causar enfermedades a mediano y largo plazo, estas afectan principalmente la salud de los habitantes de las grandes ciudades y que constantemente están expuestos a contingencias, como ocurre con frecuencia en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).
En este sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer que durante el 2016 en América, cerca de 250 mil muertes prematuras ocurrieron debido a las afectaciones de la contaminación ambiental, toda vez que en el mundo se registraron cerca de 7 millones, el 88% de ellas en países de ingresos bajos y medios
adn40 Siempre Conmigo.
Síguenos en Showcase de Google News
y mantente siempre informado