Seis alcaldías se quedan sin agua por falla eléctrica, CDMX envía pipas

Como consecuencia de una falla en una subestación eléctrica, seis alcaldías se vieron afectadas en el abasto de agua en la CDMX.

Seis alcaldías se quedan sin agua por falla eléctrica, CDMX envía pipas
2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Redacción adn40

Como consecuencia de una falla en la subestación eléctrica Comalco de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que suministra energía a pozos del Circuito Tláloc II del Sistema Lerma, seis alcaldías se vieron afectadas en el abasto de agua en la Ciudad de México (CDMX).

Tras este incidente, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) informó que envió pipas a las demarcaciones afectadas que son:

  • Azcapotzalco
  • Coyoacán
  • Cuauhtémoc
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • Venustiano Carranza.

En videoconferencia de prensa, el coordinador general del SACMEX, Rafael Carmona, descartó que esta falla haya sido por falta de pago a la CFE, y dijo que ya se atiende de forma prioritaria este problema técnico.

“Para mitigar los efectos de esta falla, el Gobierno de la CDMX comenzó con el envío de pipas, mismo que continuará hasta que el servicio quede restablecido completamente. El Gobierno de la capital garantizará que los ciudadanos cuenten con el suministro de agua potable que se requiere”, detalló.

Suministro de agua se normalizará este jueves en CDMX

Carmona Paredes precisó que será este jueves se normalizará por completo el suministro de agua en las alcaldías que se quedaron sin agua.

“Con la CFE y sus filiales, se han cumplido todos los acuerdos de pago por consumo eléctrico; puedo decirles también que, en el presupuesto del próximo año, ya aprobado, se tienen los recursos para cubrir los costos de energía eléctrica. La falla estuvo asociada a una falla técnica, una falla de elementos eléctricos y de conducción”, sostuvo.

Explicó que hasta el mediodía de este miércoles, el Sistema Lerma mantuvo el abasto regular de 5 mil litros por segundo.

Carmona Paredes detalló que el funcionamiento del Sistema Lerma es muy grande y complejo, pues consta de una gran longitud y se divide en cuatro residencias: Ixtlahuaca, Álzate, Villa Carmela y Almoloya del Río.

Cuenta con 395 pozos, 77 plantas de bombeo, una planta potabilizadora, 292 kilómetros (km) de acueductos, 251 km de red primaria, tres subestaciones eléctricas y 494 km de líneas de alta tensión.

La subestación eléctrica Comalco a cargo de CFE afectó a los Circuitos Ignacio Ramírez (siete pozos) que abastece 210 l/s; Ixtlahuaca (ocho pozos) que abastece 240 l/s; Ixtlahuaca poniente (siete pozos) para 210 l/s; y el Ramal Convento (cuatro pozos) con 110 l/s.

CFE reparó las fallas en la subestación Comalco que alimenta al Circuito Tláloc II mediante la sustitución de los cables de potencia y conectores de media tensión”, finalizó SACMEX en un comunicado.

adn40, el canal informativo más visto de México. Descarga nuestra app.

sga

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!