Familias enteras se suman a la marcha de la Generación Z y esto exigieron
Niños de 9 y 11 años alzaron la voz con una demanda clave, “no más miedo, queremos un gobierno que proteja la vida y la educación para todos nosotros”.
Miles de jóvenes, familias y adultos mayores avanzan desde el Ángel de la Independencia al Zócalo en CDMX este 15 de noviembre de 2025, rompiendo con partidos políticos para protestar contra la inseguridad rampante y la corrupción que azota México
La Generación Z clama por respeto a la vida humana, justicia inmediata para víctimas como Carlos Manzo y un freno a los homicidios juveniles, destacando el abandono de hombres jóvenes que derivan en sicarios de 17 años
Familias completas se unen con banderas mexicanas y pancartas, donde niños de 9 y 11 años dan opiniones crudas sobre el hartazgo general contra el actual gobierno de Claudia Sheinbaum, pidiendo educación, seguridad y un país sin miedo
El gobierno vincula la marcha a una campaña internacional de desinformación financiada por empresarios opositores con más de 90 millones de pesos, pero los manifestantes insisten en su origen orgánico desde redes sociales
Simultáneamente en Guadalajara, Oaxaca, Puebla y Querétaro, contingentes con banderas de anime y a caballo exigen rendición de cuentas, visibilizando el descontento social y alertando sobre amenazas a participantes menores de edad
La protesta incorpora elementos juveniles como referencias a One Piece, uniendo generaciones en un grito colectivo por un México libre de narcogobierno, timidez y promesas incumplidas, con énfasis en la no violencia y difusión digital