VIDEO: Pez telescopio: Características de esta monstruosa criatura

El video de un presunto pez telescopio causó furor entre los usuarios, aquí te contamos todos los detalles sobre el avistamiento.

Características del pez telescopio
Ocean Find Your Blue
Actualizado el 02 agosto 2025 11:52hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:

En el mundo hay una gran diversidad de animales; sin embargo, no los conocemos a todos, pues en las profundidades marinas existen especies que solo los investigadores saben de su existencia y han podido observarlos, y recientemente se hizo viral un video de un presunto pez telescopio.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Fue en X, donde se difundió un video de un pez con características muy peculiares y de inmediato tuvo más de un millón de reproducciones.

Difunden video de presunto pez telescopio

Muchos usuarios señalaron que el video era de una expedición internacional que se realizaba en el Cañón Submarino Mar de Plata donde se hallaron varias especies, sin embargo, fue generado con Inteligencia Artificial y de acuerdo con Ocean Find Blue , la imagen corresponde al Smithsonian Institute del Centro de Investigación MCZ de Harvard.

 Captan por primera vez a pez diablo negro
También te puede interesar:

Por primera vez, captan a pez diablo negro, especie que inspiró a personaje de 'Buscando a Nemo'

En el océano hay una gran variedad de especies y una de las más raras es el pez diablo negro que recientemente fue captado en aguas superficiales.

Ver nota

Características del pez telescopio

De acuerdo con el Oregon State University el pez telescopio es una especie con un aspecto particular que pertenece a la familia Giganturidae. Habita a unos 500 y 2 mil metros de profundidad.

Mide entre 15 y 21 centímetros con ojos grandes tubulares para detectar presas bioluminiscentes en las profundidades.

El Monterey Bay Aquarium Research Institute (MBARI), un centro que se dedica a la investigación de la ciencia e ingeniería marina publicó un video de un avistamiento de este pez telescopio en 2016.

Peces que viven en las profundidades del océano

El Monterey Bay Aquarium compartió una lista con especies destacadas que viven en las profundidades como:

  • Chicle coralino (Paragorgia sp.)
  • Hongo blando de coral ( Heteropolypus ritteri )
  • Coral coliflor de mar profundo ( Sibogagorgia cauliflora )
  • Coral clavel de mar profundo ( Gersemia juliepackardae )
  • Abanico de mar rojizo (Callistephanus kofoidi)
  • Estrella cesta común (Gorgonocephalus eucnemis)
  • Estrella de mar emplumada( Florometra serratissima )
  • Pez grumo lumpo (Cyclopterus lumpus)
 Pez-Payaso-Cambia-de-Sexo-1021x568.jpg
También te puede interesar:

El pez payaso entra a la lista de especies amenazadas

Los peces payaso podrían estar en problemas si incrementa el clima cálido, señaló la WHOI.

Ver nota

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Itandehui Cervantes

itandehui.cervantes@tvazteca.com.mx