Los milagros de Carlo Acutis, el primer Santo Milenial reconocido por el Vaticano
En el 2024, el papa Francisco aprobó la canonización de Carlo Acutis por sus milagros; en 2025, el papa León XIV firmó un decreto para reconocerlo oficialmente

El estudiante italiano Carlo Acutis será recordado como el “Santo Milenial"; acaba de ser canonizado de manera oficial por el papa León XIV, luego de que el Vaticano le reconociera dos milagros: la curación de un niño en Brasil y la recuperación total de una adolescente costarricense que sufrió un grave accidente.
Carlo Acutis falleció en octubre del 2006 por leucemia, pero sus actos en vida le valieron para convertirse en la primera persona contemporánea más joven en alcanzar la santidad oficial por parte de la iglesia católica.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
¿Quién era Carlo Acutis?
Carlo nació el 3 de mayo de 1991 y falleció el 12 de octubre del 2006, con tan solo 15 años. Pese a su corta edad, Carlo tuvo un enorme impacto con cientos de personas, ya que su cercanía a la iglesia católica desde niño lo convirtió en un ejemplo a seguir.
Era un adolescente, pero dedicaba su tiempo libre en visitar a los adultos mayores y ahorraba su dinero para dárselo a los más necesitados. Ayudaba a las personas sin hogar y, cuando murió, su madre se sorprendió porque asistieron muchísimas personas que ella no conocía, pero que asistieron para agradecer a Carlo todo lo que él había hecho por ellos.
Los milagros de Carlo Acutis
El primer milagro ocurrió hasta el año 2013, siete años después de su muerte. Ocurrió en Campo Grande, Brasil, cuando una niña de siete años sufría un trastorno pancreático que no tenía cura, sin embargo, la pequeña tomó un trozo de una playera que era de Carlo Acutis y esto le habría provocado una curación aparentemente inexplicable.
El segundo milagro también ocurrió en el 2013, cuando Valeria Valverde, estudiante de Costa Rica de 21 años, sufrió un trauma cerebral luego de caer de su bicicleta y, también parecía que no tenía cura médica. Ante la situación, la madre de la afectada peregrinó hasta la tumba de Acutis y poco después su hija se recuperó.
Gracias a estos dos milagros, la Iglesia reconoce a Carlo Acutis como el primer Santo Milenial, quien sigue impactando en la vida de los creyentes luego de su muerte y ha logrado trascender en la fe.
Así fue la primera misa del papa León XIV