Paquete Económico 2026: más gasto, más deuda y las mismas promesas

El Congreso aprueba el Paquete Económico 2026 y las cifras no dejan lugar a dudas: el gasto público alcanzará los 10 billones de pesos, mientras la deuda externa se duplica.

Compartir:
Publicado por: Redacción adn Noticias

El Congreso aprueba el Paquete Económico 2026 y las cifras no dejan lugar a dudas: el gasto público alcanzará los 10 billones de pesos, mientras la deuda externa se duplica. Aunque el gobierno asegura no haber aumentado los impuestos, los ciudadanos siguen pagando 35% como personas físicas y las empresas 30% de impuesto corporativo. El 71% del presupuesto se destinará a programas sociales, becas y subsidios, mientras la economía permanece estancada. ¿Es realmente un presupuesto austero o un modelo insostenible de gasto? Y en medio de todo, persisten las dudas: ¿por qué se grava el ahorro?, ¿cómo llegó la deuda de Pemex a niveles históricos? Las respuestas revelan mucho más que simples números: muestran la dirección —y los riesgos— del futuro económico de México.