La crisis de vivienda no es la que crees

¿Falta vivienda o falta movilidad? Esta semana en Ahora Futuro, hablamos de por qué el sistema hipotecario mexicano no refleja la realidad del país actual, y cómo la regeneración, la densificación y la habilitación del suelo son claves para resolver el problema.

Compartir:
Publicado por: Redacción adn Noticias

¿Falta vivienda o falta movilidad? Esta semana en Ahora Futuro, hablamos de por qué el sistema hipotecario mexicano no refleja la realidad del país actual, y cómo la regeneración, la densificación y la habilitación del suelo son claves para resolver el problema.

El mexicano promedio tiene 17 empleos diferentes a lo largo de su vida y se muda al menos una vez de ciudad, en 1970, sólo tenía dos empleos durante toda su vida y siempre vivía en la misma ciudad.

México ha cambiado mucho y nuestro sistema hipotecario sigue siendo el de 1970, necesitamos múltiples cambios, como producir más vivienda media, de 1 a 2 millones de pesos, en aquellas zonas donde los jóvenes se quejan de falta de vivienda céntrica, porque sólo hay vivienda barata y muy lejana o vivienda cara de más de 3 millones de pesos.