El mercado de videojuegos en México | Índice Económico
Hay un crecimiento sostenido de la industria de los videojuegos en México, que alcanzará un valor estimado de 42 mil millones de pesos en 2025, con 73 millones de jugadores, equivalentes al 60% de la población mayor de seis años.
Hay un crecimiento sostenido de la industria de los videojuegos en México, que alcanzará un valor estimado de 42 mil millones de pesos en 2025, con 73 millones de jugadores, equivalentes al 60% de la población mayor de seis años. El 80% son jugadores casuales y el 20% intensivos, y México ocupa el segundo lugar en Latinoamérica, solo detrás de Brasil.
El gusto de los mexicanos por las historias, los personajes y los videojuegos deportivos, junto con el aumento del uso de smartphones de gama media y alta, ha impulsado el crecimiento de este sector.
Aunque existe una propuesta para aplicar un impuesto especial (IEPS) a juegos violentos, esta medida no resuelve los problemas de seguridad en línea y podría afectar a los desarrolladores mexicanos, pues muchos juegos con riesgos en la comunicación entre usuarios no pertenecen a la categoría gravada. En países como Inglaterra, Francia, Japón y Estados Unidos no solo evitan gravar la industria, sino que ofrecen incentivos fiscales para fomentar la creación y expansión de videojuegos nacionales.
La inteligencia artificial transformará los modelos de negocio y la experiencia de juego, ofreciendo dinámicas personalizadas según las preferencias de cada usuario.