El impacto de las políticas migratorias de Trump en las remesas hacia México en 2025

Las remesas, que representan un sostén vital para millones de familias mexicanas, comienzan a mostrar una preocupante caída en 2025. Las medidas más duras del gobierno de Donald Trump contra los migrantes.

Compartir:
Publicado por: Redacción adn40

Una fuente nodal de riqueza para el país son las remesas que envían nuestros connacionales básicamente desde EU. Tras un alza continua hoy justamente presenciamos una tendencia a la baja. Hay diversas causas pero la más importante es la mano dura del gobierno de Donald Trump contra los migrantes.

No solo mayores controles en la frontera sino deportaciones de muchos que ya trabajan ahí aunque sin el aval migratorio. La caída de las remesas tiene consecuencia para muchos estados ya que para algunos como por ejemplo chiapas llega a significar hasta 14.6% de su PIB.

También son importantes para Guerrero, Michoacán, Zacatecas y Oaxaca ya que las reciben familias que se ubican en los 5 deciles más bajos del ingreso.

Además son receptores del ámbito rural y muchas de ellas madres de familia con hijos porque el padre se fue a buscar nuevos horizontes. De ahí la importancia de esos dineros, sobre todo en un país en donde no hay demasiadas oportunidades.