FIBRAS en la encrucijada: incertidumbre, reformas y oportunidades rumbo a 2025

Las Fibras enfrentan un 2025 desafiante. Con amenazas externas como Trump y tensiones internas por reformas judiciales, el sector inmobiliario se enfría.

Compartir:
Publicado por: Redacción adn40

El panorama para las FIBRAS en 2025 se presenta complejo, marcado por factores tanto externos como internos que generan una fuerte incertidumbre económica. Por un lado, la amenaza de una posible recesión global impulsada por el regreso del expresidente Donald Trump y su política de chantaje arancelario vuelve a poner en riesgo la confianza de los inversionistas internacionales. En el ámbito nacional, las reformas estructurales impulsadas por el gobierno, particularmente la judicial, también han provocado inquietud en los mercados, afectando directamente al sector de la construcción y, con ello, a los bienes raíces.

Aunque la edificación industrial mantiene cierto ritmo gracias al nearshoring y al interés global en establecer operaciones en México, también comienza a mostrar señales de enfriamiento, al igual que los segmentos comercial y turístico. Esta desaceleración impacta de lleno a las FIBRAS, vehículos de inversión inmobiliaria surgidos en la Bolsa en 2011, que han sido clave para el financiamiento de desarrollos en todo el país.

La falta de certeza sobre el futuro del T-MEC y la posible imposición de nuevos aranceles, sumada a decisiones internas que no generan confianza en el largo plazo, complican aún más el escenario. Sin embargo, no todo es negativo. El gobierno promueve el “Plan México”, una estrategia que muchos empresarios ven como una oportunidad para impulsar nuevos polos de desarrollo. Ante esto, las FIBRAS levantan la mano: hay proyectos listos para detonar si se les brinda un entorno propicio.

Así, 2025 será un año de grandes retos pero también de posibles recompensas para quienes logren adaptarse con rapidez. Las FIBRAS están ante una encrucijada: jugar un papel estratégico en el crecimiento del país o perder relevancia ante un entorno cada vez más volátil.