México y EE. UU.: entre acuerdos comerciales, reformas legislativas y diálogo abierto

Mientras la Cámara de Diputados aprobó el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 y el Senado avaló reformas clave y nuevos nombramientos en tribunales electorales, las negociaciones.

Actualizado el 20 abril 2025 12:53hrs
Compartir:
Publicado por: Redacción adn40

Adriana Sarur entrevista al diputado federal del Partido Acción Nacional por el estado de Guanajuato, Miguel Ángel Salim Alle, presidente de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad de la Cámara de Diputados, en torno a las ventajas del acuerdo comercial que México tienen con Estados Unidos.

Víctor Sánchez Baños entrevista en el Senado de la República al senador del Partido Verde Ecologista de México por el estado de Nuevo León, Waldo Fernández González, presidente de la Comisión de Seguimiento a la Implementación e Instrumentación del T-Mec, sobre el camino que se está abriendo dentro de las negociaciones entre México y Estados Unidos para ratificar el acuerdo comercial que se tiene con ese país.

Alicia Salgado explica la importancia del anuncio presidencial en el sentido de pausar la iniciativa en materia de desaparición forzada para abrir un parlamento abierto en el que participen todos los actores involucrados y se pondere el uso de los datos personales incluidos en dicha propuesta.