La importancia del ahorro en la inclusión financiera en México, la experiencia de Somos

Laura Rubio, en su calidad de Directora de Captación de Banco Azteca, ha sido una de las principales promotoras de estrategias enfocadas en ampliar el acceso a productos financieros diseñados específicamente para mujeres.

Compartir:
Publicado por: Redacción adn40

Laura Rubio, en su calidad de Directora de Captación de Banco Azteca, ha sido una de las principales promotoras de estrategias enfocadas en ampliar el acceso a productos financieros diseñados específicamente para mujeres. Bajo su liderazgo, se ha impulsado Somos, una cuenta de ahorro orientada a facilitar la inclusión financiera de millones de mujeres mexicanas.

Somos es una cuenta bancaria creada con el objetivo de brindar a las mujeres una herramienta sencilla, segura y sin complicaciones para iniciar o fortalecer el hábito del ahorro. Está diseñada para ser accesible desde el primer contacto: no requiere saldo mínimo, permite depósitos frecuentes o esporádicos y puede manejarse fácilmente desde dispositivos móviles o puntos físicos de atención.

La propuesta parte del reconocimiento de que muchas mujeres, especialmente en sectores informales o con responsabilidades familiares, no habían sido tradicionalmente atendidas por el sistema financiero. Somos responde a esta realidad ofreciendo condiciones que se adaptan a su contexto: trámites simplificados, lenguaje claro y asesoría directa para resolver dudas sin barreras técnicas o institucionales.

Además de ser una herramienta financiera, Somos también funciona como una vía para fortalecer la independencia económica de las mujeres. Permite separar ingresos, planear gastos y visualizar metas personales o familiares a corto y mediano plazo. Esto ha derivado en miles de casos donde las usuarias experimentan un mayor control sobre sus finanzas y decisiones económicas cotidianas.

El impacto de esta cuenta no solo se mide en número de aperturas, sino en la transformación de prácticas financieras en comunidades donde el efectivo y la informalidad han sido predominantes. Somos ha logrado generar confianza en sectores donde el sistema bancario era visto con desconfianza o indiferencia, abriendo paso a una cultura de ahorro real y constante.

Esta experiencia ha sido presentada como un modelo replicable, que conjuga inclusión con operatividad bancaria eficiente. Gracias a Somos, muchas mujeres han tenido por primera vez acceso a servicios que fortalecen su autonomía y participación económica, demostrando que el diseño centrado en la usuaria es clave para avanzar en equidad financiera.

Desde la visión de Laura Rubio, este tipo de soluciones deben escalarse y perfeccionarse con base en el aprendizaje directo con las clientas. Su impulso a Somos no se limita al lanzamiento de un producto, sino a una apuesta por transformar la relación entre las mujeres y el sistema financiero mexicano de forma profunda y sostenible.