5 formas de optimizar tu digestión a medida que envejeces

El envejecimiento afecta la digestión, pero seguir estos consejos puede ayudarte a mantener un sistema digestivo saludable y disfrutar una buena calidad de vida

Actualizado el 28 septiembre 2023 10:12hrs 3 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Diana Rivero
formas de optimizar tu digestión a medida que envejece
Getty Images

El proceso de envejecimiento trae consigo una serie de cambios en nuestro cuerpo, y uno de los aspectos más notorios es la manera en que nuestra digestión parece volverse menos eficiente con el tiempo. Los problemas intestinales pueden surgir a cualquier edad y tienden a volverse más frecuentes a medida que envejecemos.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¿Cómo el envejecimiento puede afectar la digestión?

A medida que envejecemos, los nervios y músculos del tracto gastrointestinal pueden comenzar a fallar, lo que resulta en cambios en la forma en que nuestros órganos digestivos funcionan individualmente y trabajan juntos; por lo general, esto se traduce en que el proceso de digestión en sí se vuelve lento y las señales de comunicación entre los órganos digestivos se vuelven desordenadas.

  • Problemas en el esófago: El movimiento en el esófago puede volverse menos efectivo, lo que puede llevar a un aumento en el reflujo esofágico y a la indigestión.
  • Revestimiento del estómago: El revestimiento del estómago tiende a adelgazarse con la edad, volviéndolo más susceptible a la inflamación y afecciones como la gastritis y las úlceras.
  • Intestino delgado: La motilidad intestinal más lenta puede provocar un crecimiento excesivo de bacterias, causando hinchazón y diarrea.
  • Colon: Una motilidad intestinal lenta en el colon puede llevar al estreñimiento y aumentar el riesgo de diverticulosis.

Según el medio especializado HuffPost , demás, las condiciones crónicas de salud, como la artritis o enfermedades cardiovasculares, pueden limitar el movimiento, agravando los problemas de motilidad intestinal.

viejo
Archivo

5 formas de optimizar tu digestión

1. Masticar mejor: Una buena digestión comienza en la boca. Masticar adecuadamente los alimentos es esencial para reducir la carga de trabajo del tracto gastrointestinal. Además, las enzimas salivales ayudan a digerir almidones y grasas. Masticar cada bocado al menos 15 a 20 veces puede ayudar a mejorar la digestión y evitar problemas de deglución.

2. Estimular la producción de saliva: Según la Asociación Dental Estadounidense , con la edad, la producción de saliva tiende a disminuir, lo que puede afectar la masticación y la deglución. El uso de sustitutos de saliva de venta libre o beber sorbos de agua entre bocados puede ser útil si experimentas sequedad bucal al comer.

3. Consumir más alimentos de origen vegetal: Mantener una dieta baja en alimentos procesados y rica en alimentos de origen vegetal es fundamental para una buena digestión. Las dietas ricas en alimentos procesados pueden alterar el microbioma intestinal, lo que puede provocar problemas digestivos. Además, los alimentos de origen vegetal son una excelente fuente de fibra, que mejora la calidad y consistencia de las evacuaciones.

4. Mantenerse hidratado: La hidratación es esencial para prevenir el estreñimiento, especialmente cuando aumentas la ingesta de fibra en tu dieta. Beber suficiente agua es clave para un sistema digestivo saludable.

5. Moverse más: El ejercicio estimula la motilidad del tracto gastrointestinal, lo que puede ser beneficioso para la digestión. Caminar durante unos 15 minutos después de las comidas puede ayudar a activar el estómago y mejorar el vaciado gástrico.

Si experimentas cambios persistentes en los hábitos intestinales, dificultades para tragar, dolor abdominal, náuseas, vómitos, pérdida de peso inexplicada o sangre en las heces, busca atención médica. Un gastroenterólogo puede realizar análisis y pruebas para determinar la causa subyacente de tus síntomas y proporcionar el tratamiento adecuado. No dejes de hablar con tu médico sobre tus problemas digestivos, ya que la detección temprana es clave para abordar cualquier problema de salud relacionado con la digestión.

adn40 Siempre Conmigo. Síguenos en Showcase de Google y mantente siempre informado.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!