Aumenta cáncer de pulmón por la contaminación en personas no fumadoras; estas serían las causas
Una investigación internacional reveló que la contaminación ambiental es un importante factor de riesgo para desarrollar cáncer pulmonar en personas no fumadoras.

Fumar sigue siendo la principal causa de cáncer de pulmón en las personas; sin embargo, un estudio reciente acaba de revelar que las personas no fumadoras pueden desarrollar cáncer pulmonar debido a la contaminación atmosférica.
Actualmente, cada cuatro casos de cáncer de pulmón en el mundo son de personas que jamás han fumado. El estudio señala que la contaminación del aire está funcionando como un agente causante de cáncer en personas no fumadoras. Te contamos los detalles.
¿Por qué da cáncer de pulmón sin fumar?
Una nueva investigación internacional publicada en la revista Nature dio a conocer un dato preocupante a nivel global, pues determinó que la contaminación del aire se está convirtiendo en uno de los grandes responsables del cáncer de pulmón en personas no fumadoras.
El estudio realizado en colaboración entre científicos de la Universidad de California en San Diego, el Instituto Nacional del Cáncer (NCI) de Estados Unidos y el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) señala que el cáncer de pulmón en personas no fumadoras está aumentando de manera preocupante y su origen puede tener que ver con componentes ambientales poco estudiados.
@drjorgealatorre El nombre de "células pequeñas" puede sonar técnico, pero su origen viene de cómo se miran este tipo de células de cáncer de pulmón en el microscopio. Mira este video donde se explican algunas características de este tipo de cáncer de pulmón. Sígueme en mis redes: Youtube: @DrJorgeAlatorreOncologo Facebook: @DrJorgeAlatorreAlexander Instragram: @drjorgealatorrealexander TikTok: drjorgealatorre UDr. Jorge Alatorre Alexander Cédula profesional: 3535879 Cédula especialista: 7674192
♬ sonido original - Dr Jorge Alatorre Alexander
La investigación se basa en análisis genómicos de tumores de pulmón de 871 personas no fumadoras que viven en zonas con distintos niveles de contaminación en África, Asia, Europa y Norteamérica. El resultado fue impactante, pues al rastrear las zonas más contaminadas fue posible vincularlas a un daño en el ADN pulmonar, que demostró que existen otros factores de riesgo para desarrolar cáncer de pulmón además del tabaco.
Los resultados demostraron que las personas que viven en regiones con altos índices de contaminación ambiental presentan las siguientes afectaciones:
- 3,9 veces más mutaciones asociadas al tabaco en comparación con quienes residen en entornos limpios
- 76% más de alteraciones vinculadas a un envejecimiento acelerado
Síntomas de cáncer de pulmón en fase inicial
Según la OMS, el cáncer de pulmón es un tipo de cáncer que comienza cuando células anormales crecen sin control en los pulmones. Los síntomas de la fase inicial incluyen:
- Tos persistente
- Dolor torácico y disnea
El cáncer de pulmón es un importante problema de salud pública, y causa un gran número de muertes en todo el mundo. Hasta ahora, el tabaco es el principal factor de riesgo en el caso de cáncer de pulmón; sin embargo, existen otros factores de riesgo como productos químicos, la contaminación atmosférica, los síndromes de predisposición hereditaria al cáncer y las enfermedades pulmonares.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.