Síguenos en
ADN 40

Para mostrar el clima en tu ubicación actual, por favor activa el acceso a tu ubicación en la configuración de tu navegador o sistema operativo.

Diputados proponen dos años de prisión por maltrato animal y zoofilia

La Cámara de Diputados aprobó reformas al Código Penal Federal donde se establecen las sanciones correspondientes a quien realice maltrato animal y zoofilia.

Política Actualizado el 23 marzo 2021 20:22hrs
Compartir
Escrito por: Redacción ADN40
Diputados aprueban reformas al Código Penal Federal para quien realice maltrato animal y zoofilia.
Twitter/@Mx_Diputados
Recuerda que para ver este contenido, debes iniciar sesión. ¡Es gratis! adn40 Siempre Conmigo

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas a quien cause maltrato animal o lo utilice con fines sexuales (prácticas de zoofilia).

En sesión semipresencial, la Cámara de Diputados aprobó, por 444 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones, reformas al Código Penal Federal, en materia de delitos contra la vida e integridad de los animales y establecer las sanciones correspondientes.

Las modificaciones, enviadas al Senado, son a la denominación del Título Vigésimo Quinto y se adiciona un Capítulo Segundo Bis, “Delitos contra la vida y la integridad de los animales”, que comprende los artículos 420 Bis 1, 420 Bis 2, 420 Bis 3, 420 Bis 4 y 420 Bis 5 a dicho Código.

Estas reformas establecen a que alguien cause la muerte de un animal se le impondrá de 10 a 100 días multa y de 60 a 180 jornadas de trabajo a favor de la comunidad.

Otro artículo establece que se impondrá pena de seis meses a dos años de prisión y multa de 100 a 150 veces el valor de la UMA vigente, a quien utilice a un animal con fines sexuales.

Se entenderá por utilización con fines sexuales a la práctica de actos de zoofilia con un animal y la venta, distribución, exhibición o difusión de imágenes, fotografías, videos o cualquier otro medio en que conste algún acto de zoofilia.

Maltrato de animales se han incrementado

Al fundamentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Justicia, diputada Pilar Ortega Martínez (PAN), señaló que las conductas relativas al maltrato de animales se han incrementado considerablemente.

Dip. Pilar Ortega Martínez (PAN) / Dictamen en materia de sanción del maltrato animal

Refirió que, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana de 2016 elaborado por el INEGI, en ese año la Semarnat recibió alrededor de 4 mil 200 quejas sobre animales que habían sufrido alguna especie de maltrato, de los cuales el 64% eran perros y el 18% gatos.

Sin embargo, agregó, “es evidente que esta cifra es mucho mayor si se aborda desde un enfoque local y municipal, en donde desafortunadamente no hay cifras consistentes y homogéneas que nos permitan dimensionar el problema con certeza empírica”.

Por su parte, el diputado de Morena, Samuel Herrera Chávez subió a Tribuna con su perrita Clarita en brazos para hacer un llamado a los grupos parlamentarios de que aprobaran el dictamen.

Aprueban sancionar a quien organice peleas de perros

La Cámara de Diputados aprobó también reformas y adiciones al Código Penal Federal para actualizar el tipo penal y las conductas objeto de sanción por la organización de peleas de perros.

El castigo por este delito es de entre seis meses y cinco años de prisión, y de 200 a 2 mil días de multa.

Esta multa se aplicará no solo a quien organice peleas de perros o críe animales para ello, sino también a quien las transmita por cualquier medio electrónico, ocasione que menores de edad asistan a ellas e incluso a los que asistan como espectadores.

La noticia por todos los medios. ¡Descarga nuestra app !

lhp

×
×