Leonardo Curzio: ¿Dónde Estaban los Gobernantes Antes de la Tormenta?
Tras un verano de lluvias torrenciales y graves inundaciones, la promesa de obras “en 15 días” resuena con escepticismo.
El anuncio de la Jefa de Gobierno de iniciar obras de mitigación de inundaciones en el oriente de la ciudad, justo cuando termina la temporada de lluvias, ha generado una ola de críticas y preguntas incómodas. La ciudadanía se pregunta, con justa razón: ¿dónde han estado las autoridades durante todo este tiempo que las inundaciones han sido un calvario de cada verano?
Este cuestionamiento es aún más pertinente si se considera el historial político de quienes hoy ocupan los cargos. La actual Jefa de Gobierno fue en su momento alcaldesa de Iztapalapa , una de las zonas más afectadas. Sumado a esto, la administración incluye figuras que han estado en el poder de la ciudad por más de dos décadas, haciendo que la reincidencia de las inundaciones sea un señalamiento directo a su gestión.
Tráiler vuelca sobre Calzada Ignacio Zaragoza
El conductor del vehículo de carga se dio a la fuga luego del accidente.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Cuando la responsabilidad cuesta cargos
El orador establece un fuerte contraste con la reacción de otros países ante desastres similares. Mientras en México se recibe una promesa de obras futuras, las inundaciones en Texas derivaron en la dimisión del director de la FEMA. En Valencia, España, la respuesta fue la movilización activa del Rey, quien visitó la zona más de diez veces, enfrentándose incluso al lodo y a la gente que salía a reclamar al gobierno.
La carga de 20 Años en el poder
La promesa de que “esto nunca volverá a ocurrir” se enfrenta al peso de la historia. Las autoridades que hoy prometen el fin de las inundaciones son las mismas que han estado al frente de la ciudad durante veintitantos años. La recurrencia de las inundaciones durante este verano tormentoso es un testimonio que las incrimina.
El verdadero desafío no es solo hacer las obras, sino demostrar por qué no se hicieron antes. La ciudadanía exige más que promesas; demanda una explicación por la negligencia histórica en la infraestructura de drenaje, esperando ver si, al fin, esta promesa se traduce en soluciones reales o si solo es un intento tardío por limpiar su imagen ante el ojo público.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.