Revelan calendario de verificación vehicular en el Edomex
El calendario de verificación vehicular en el Edomex para el segundo semestre del año ya fue publicado en la Gaceta Oficial; estos son los costos.
La Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México reveló el calendario de verificación vehicular correspondiente al segundo semestre del 2023, así como cuáles serán los precios y restricciones que habrá en los centros de julio a diciembre de este año para los conductores.
El calendario de verificación vehicular del Edomex ya se publicó en la Gaceta del Gobierno mexiquense y entró en vigor este 1 de julio. Concluye el próximo 31 de diciembre del presente año para todos los autos con placas expedidas de la entidad y establece las medidas sanitarias vigentes ahora que ya concluyó la pandemia de la COVID-19 .
🚨 Aviso Importante 🚨
— Control de la Contaminación Atmosférica (@DGPCCA_Edomex) July 1, 2023
Si tu vehículo porta terminación de placas de circulación 9️⃣ o 0️⃣ 🔵 puedes realizar la verificación vehicular correspondiente al primer semestre 2023 por única ocasión, hasta el 15 de julio. 🚗🚕🚙
Evita sanciones.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
Calendario de verificación vehicular
-Periodo julio - agosto: Los vehículos que tienen engomado amarillo y placas de circulación 5 y 6.
-Periodo agosto - septiembre: Autos que cuentan con engomado rosa y placas de circulación 7 y 8.
-Periodo septiembre - octubre: Para los automóviles que tengan engomado rojo y placas de circulación 3 y 4.
-Periodo octubre - noviembre: Estos meses serán para los vehículos que tengan engomado verde y placas de circulación 1 y 2.
-Periodo noviembre - diciembre: Será para aquellos que cuenten con engomado azul y placas de circulación 9 y 0.
¿Cuánto cuesta hacer la verificación vehicular?
Hay que señalar que no hay cambios en los costos de la verificación vehicular durante este semestre, pues serán los mismos que los de comienzos de 2023. Los precios, según el holograma, son los siguientes:
-1 y 2: 415 pesos
-0 : 519 pesos
-00: mil 73 pesos
Te puede interesar: ¿Cuánto cuesta y cómo realizar una verificación vehicular extemporánea en CDMX?
¿Cuáles son los requisitos para la verificación vehicular Edomex?
En este acuerdo publicado ya no indican que el automovilista, al llegar al verificentro, tenga que realizar medidas de prevención sanitarias, como uso del cubrebocas y usar gel antibacterial, pero sí tendrán que realizar una cita previamente, para verificar el auto. La solicitud la puedes hacer en el siguiente enlace .
El documento también señala, que si las placas son nuevas o se renovaron, el automotor tendrá 30 días naturales para realizar la verificación. Entre los requisitos que debes llevar están:
-Copia y original de la tarjeta de circulación
-No deber ninguna multa, tenencia y/o refrendo
-Constancia de verificación anterior o pago de multa (No se solicita para autos nuevos)
-Formato de cambio de propietario (solo autos seminuevos)
adn40 Siempre Conmigo. Síguenos en Showcase de Google News y mantente siempre informado.