República MX: ‘En caso de Carlos Manzo, gobierno actuó como una organización terrorista’, LeBarón
Al hablar del asesinato de Carlos Manzo, Julián LeBarón aseguró que cuando las instituciones no defienden la vida, se asemejan más a una organización terrorista.
Durante la mesa de República MX del 5 de noviembre, Julián LeBarón aseguró que el Gobierno operó como una organización terrorista en el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán. La víctima pidió apoyo de las instituciones y se le negó.
La primera obligación del gobierno es defender la vida, la propiedad y la libertad: cuando esas instituciones dejan de defender la vida, se asemejan más a una organización terrorista que a un gobierno y esa es la tragedia
- Julian LeBaron sobre el asesinato de Carlos Manzo.
Julián LeBarón debatió junto con Manuel López San Martín y Jorge Fernández Menéndez y Arturo Damm sobre la tragedia que representa este caso.
Esto sabemos del asesinato de Carlos Manzo
La información más reciente, confirmada este jueves 6 de noviembre por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán, ha disipado la duda sobre la identidad del sicario abatido.
Ya no es Osvaldo Gutiérrez Vázquez, sino Víctor Manuel “N”, un adolescente de apenas 17 años originario del municipio de Paracho. La FGE reveló que la familia del menor ha reclamado los restos del atacante, y las pruebas forenses han certificado que fue él quien accionó el arma contra el alcalde Carlos Manzo.
Esta revelación es demoledora, pues confirma la hipótesis inicial de las autoridades: que el homicida no contaba con credencial de elector o registro oficial, un modus operandi recurrente del crimen organizado para ejecutar “trabajos” de alto impacto utilizando a sicarios desechables sin nada que perder.
Dos niñas murieron por intoxicación en su casa; sus padres habían prendido un anafre por el frío extremo
El frío en las zonas de Coscomatepec, en Veracruz, es muy intenso, puede llegar a temperaturas bajo cero y esto provocó una tragedia en la que dos niñas perdieron la vida
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
El asesinato kamikaze y la conexión con la extorsión
El crimen, catalogado por expertos como un “atentado kamikaze” debido a que la misión del sicario implicaba su propia muerte, ha expuesto la vulnerabilidad del Estado y la indolencia institucional. Las pericias confirmaron que el arma calibre 9mm utilizada por Víctor Manuel “N” no era nueva, sino que está relacionada con al menos dos homicidios previos en la región de Uruapan, consolidando la tesis de un ataque ordenado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en respuesta al desafío frontal que Manzo había mantenido contra la extorsión y el crimen organizado.
La acción del menor, que se hospedó en un hotel céntrico antes de su ataque, evidencia la logística minuciosa del grupo criminal. Las autoridades aún buscan a la persona que fungió como apoyo logístico, pero la brutalidad del ataque a manos de un menor de edad ha profundizado el hartazgo social y la crítica a la falta de respuesta del gobierno federal ante los continuos llamados de auxilio del alcalde.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.