Estafa del Buen Samaritano: Delincuentes dejan misteriosa nota sobre autos para robar
La Policía Cibernética de la CDMX alertó por una nueva estafa conocida como “Buen Samaritano”; así operan los delincuentes para robar dinero y más.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) a través de la Policía Cibernética, alertó a la ciudadanía por la llamada nueva estafa del Buen Samaritano, la cual pone en riesgo la seguridad de las personas por medio de plataformas web fraudulentas.
Fue a través de un boletín de prensa oficial por parte de la misma SSC CDMX, que se dio a conocer el modus operandi de esta estafa que pone en riesgo la información personal de la ciudadanía, así como las mismas cuentas bancarias de quienes caigan en estos engaños.
SSC despliega operativo ante posibles bloqueos de la CNTE en el AICM
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Cómo es la estafa del Buen Samaritano?
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país, la estafa del Buen Samaritano consiste en que una persona daña de forma deliberada, el retrovisor o alguna otra parte del vehículo de la víctima en turno por parte de los delincuentes.
Tras ello, el responsable deja una nota con el número de contacto o correo electrónico en la cual los afectados de los daños pueden comunicarse o escribir, esto sin saber que todo se trata de un nuevo fraude.
Se señala que una vez se establece la comunicación mediante la estafa del Buen Samaritano, el delincuente comienza a pedir información personal como nombre completo, dirección, datos bancarios e incluso de identificación, esto con la promesa de pagar los daños generados al vehículo.
Por otro lado, la SSC CDMX indica que en algunos casos, las personas son dirigidas a una plataforma web en la cual al meter la información bancaria y personal, se genera el robo de la misma.
#BoletínSSC | #AlertaCibernética | Efectivos de la Unidad de la #PolicíaCibernética, de la #SSC alertan a la ciudadanía de una modalidad de fraude conocida como “La estafa del buen samaritano”, que se ha identificado en otros países y, al parecer, podría replicarse en la… pic.twitter.com/GtHY1nbm50
— SSC CDMX (@SSC_CDMX) May 19, 2025
Estafa fácil: Si te llaman de estos números, jamás debes contestar
¿Te llaman de números que no conoces? Podría ser una estafa; conoce la lista con los números más reportados por fraudes telefónicos y evita caer en trampas.
¿Qué hacer para no ser víctima de la estafa del Buen Samaritano?
La Policía Cibernética de la CDMX señala que para evitar ser víctimas de la estafa del Buen Samaritano, las personas deben evitar tomar decisiones apresuradas la cual en este caso, sería comunicarse con el contacto que se colocó sobre la nota en los vehículos.
Para evitar ser víctimas de este nuevo fraude, se recomienda lo siguiente:
- En vez de llamar al número que aparece en la nota, comunicarse con el seguro
- No proporcionar información personal o bancaria a desconocidos y menos si el supuesto responsable parece estar dispuesto a resolver el problema de manera rápida
- Evitar compartir la ubicación y detalles personales
- No ingresar a las plataformas web que mencionen los supuestos responsables
¿En dónde han habido casos de la nueva estafa en CDMX?
Según el boletín de la SSC CDMX, la estafa del Buen Samaritano inició en países extranjeros pero de a poco, se han comenzando a tener reportes de estas prácticas en nuestro país.
Hasta el momento no existe una ubicación exacta en la cual se haya detectado este nuevo modus operandi bajo la estafa del Buen Samaritano.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.