INAH 28 abril 2022 11:04hrs Actualizado el 28 abril 2022 11:04hrs Redacción ADN40Internacional Compartir Facebook Tweet Hallan “Atlantis Maya” sumergida en cráter de volcán en Guatemala En el interior del lago de Atitlán en Guatemala, arqueólogos internacionales aseguran haber encontrado un “Atlantis Maya” que mide entre 200 y 300 metros. Científicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México ( INAH ) y arqueólogos de Francia, Bélgica, España, Argentina y Guatemala, descubrieron en el cráter de un volcán en Guatemala un “Atlantis Maya”.Las investigaciones revelaron edificaciones (templos, plazas y casas) dentro de la profundidad del cráter del volcán tipo caldera.Los arqueólogos subacuáticos reconstruyeron el espacio para trabajar un modelo digital. En total el sitio mide entre 200 y 300 metros de superficie, por tal razón se le ha llamado la “Atlantis de Centroamérica”, aseguran los especialistas.El INAH comunicó que hace cientos de años, en medio del lago de Atitlán se asentó una compleja ciudad maya que levantó templos, plazas, casas y estelas hasta que, súbitamente, las mismas aguas que le daban sustento comenzaron a hundirla y así surgió un sitio arqueológico sumergido que fue explorado por expertos internacionales. Junto con especialistas de México, Francia, Guatemala, Bélgica, España y Argentina, el INAH colabora en la exploración de una ciudad maya sumergida en el lago Atitlán, en Guatemala. 🇬🇹🤿Más información en nuestro boletín: https://t.co/yMsn3hnur3#ContigoEnLaDistancia— INAHmx (@INAHmx) April 3, 2022 La hipótesis sobre el colapso de la isla es que, dado que el lago de Atitlán es el cráter de un volcán que se levanta a más de 1,500 metros sobre el nivel del mar, pudo ser un evento natural vinculado con la actividad volcánica la que causó que la isla colapsara desde su parte inferior, aumentando al mismo tiempo el nivel del agua y orillando a los habitantes a huir.Actualmente, el lago de Atlitlán es el más grande de todo Guatemala; su punto más bajo tiene 340 metros de profundidad, lo que lo convierte en el más hondo de Centroamérica.Para evitar dañar a la biosfera, el equipo internacional de arqueólogos decidió utilizar tecnología no invasiva con el entorno.adn40, siempre conmigo. Descarga nuestra app pfp ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Rusia amenaza a Suecia y Finlandia por candidaturas a la OTAN Internacional VIDEO: Héroes sin capa rescatan a perrito atrapado en chapopote Internacional Un muerto y 85 heridos deja un choque de trenes en Barcelona, España Internacional Suecia confirma que solicitará su adhesión a la OTAN Internacional Un muerto y 4 heridos es el saldo de un tiroteo en iglesia de EUA Internacional ¿Disney podría perder los derechos de Mickey Mouse? Internacional Ver más