Este es el síntoma más evidente de que tu perro está deshidratado: Cómo puedes ayudarlo

Ante las altas temperaturas y las olas de calor, tu perro puede mostrar rápidamente síntomas de estar deshidratado, por lo que es crucial advertirlo a tiempo.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Gabriel Saez
Estos son los síntomas que podrían indicar que tu perro está deshidratado
Getty Images

En el vínculo especial que compartimos con nuestras mascotas, a veces los signos de incomodidad pueden pasar desapercibidos. La deshidratación en los perros es una condición seria que requiere atención inmediata. ¿Cómo saber si tu fiel amigo está deshidratado y cómo puedes ayudarlo? En esta nota, te contaremos cuál es el síntoma más fuerte que indica malestar en nuestros amigos y qué acciones tomar.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¿Cuál es el principal síntoma de que tu perro está deshidratado?

La primera muestra clara de que tu perro está deshidratado es el jadeo prolongado, según información de la Clínica Veterinaria Hortaleza , de España.

Es importante estar atento a otros signos que podrían manifestarse más tarde, como la pérdida de apetito y, como consecuencia, la pérdida de peso. Si no se observa ningún cambio significativo y tu mascota parece estar sufriendo, otros síntomas más preocupantes podrían incluir vómitos.

 ¿La tienes? Esta planta que absorbe el calor mientras purifica rápido el aire de tu casa
También te puede interesar:

¿La tienes? Esta planta absorbe el calor mientras purifica rápido el aire de tu casa

Las plantas no solo son decorativas en nuestro hogar, brindan muchos beneficios como mejorar la calidad del aire que respiramos y absorber el calor en el hogar

Ver nota

Además, es fácil notar cambios en su piel a simple vista; por ejemplo, podría parecer menos elástica de lo normal. Normalmente, puedes estirarla un poco al tomarla entre tus manos, pero una piel deshidratada no mostrará esa elasticidad y volverá rápidamente a su forma original.

Otro indicador son el color y la humedad de las encías. Cuando las presionas ligeramente, deberían recuperar rápidamente su color blanco normal; sin embargo, si hay deshidratación, este proceso puede llevar más tiempo de lo habitual. Además, la sequedad de la nariz también puede ser un indicio de un problema. Ante esta situación, es crucial consultar a un veterinario.

¿Qué hay que hacer si un perro está deshidratado?

Según información del blog especializado en salud animal Kivet , el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado son fundamentales para abordar la deshidratación en los perros. Una vez que se detecta, el veterinario identifica la causa subyacente y prescribe un plan de tratamiento que a menudo incluye la reposición de fluidos.

En casos severos, la administración de fluidos se realiza de manera intravenosa, a través de una vía colocada generalmente en una pata delantera del animal. Para casos menos graves, se pueden administrar líquidos de forma subcutánea o por vía oral, dependiendo de la presencia de vómitos.

 Este árbol da sombra para tu coche sin dañar la banqueta
También te puede interesar:

El árbol que crece rápido y da sombra para tu coche sin levantar tu banqueta

Este árbol es la opción perfecta para crear una sombra efectiva para tu automóvil, gracias a su rápido crecimiento, mientras evita alterar la banqueta.

Ver nota

Pero, ¿cómo podemos prevenir la deshidratación en primer lugar? Los expertos sugieren algunas medidas simples pero efectivas. Proporcionar agua limpia y fresca en todo momento es significativo, especialmente durante los días calurosos. Además, se aconseja evitar que los perros salgan a exteriores durante las horas más calurosas del día para reducir el riesgo de golpe de calor.

Estos son los síntomas que podrían indicar que tu perro está deshidratado
Coppy/Getty Images
Estos son los síntomas que podrían indicar que tu perro está deshidratado

Para aquellos canes con enfermedades que aumentan su vulnerabilidad a la deshidratación, como problemas renales, se recomienda fomentar la ingesta de líquidos mediante la disponibilidad de múltiples fuentes de agua y la incorporación de comida húmeda en su dieta.

En caso de presentarse síntomas preocupantes, como vómitos persistentes o letargo inusual, se aconseja buscar atención veterinaria de inmediato. Además, es importante recordar nunca dejar a un perro en el interior de un vehículo, incluso por cortos períodos de tiempo, ya que las altas temperaturas pueden representar un grave peligro para su salud.

adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!