Panorama de la inversión en México | Índice Económico

En un sondeo sobre los ajustes en las cadenas productivas nacionales, realizado en 19 entidades federativas, se observaba una reducción del empleo formal y una mayor disponibilidad de almacenes en zonas productivas.

Actualizado el 22 noviembre 2025 20:53hrs
Compartir:
Publicado por: Redacción adn Noticias

En un sondeo sobre los ajustes en las cadenas productivas nacionales, realizado en 19 entidades federativas, se observaba una reducción del empleo formal y una mayor disponibilidad de almacenes en zonas productivas. La preocupación principal de los inversionistas (estadounidenses y japoneses, entre otros) para retirar silenciosamente sus capitales se debe a cambios repentinos en las normas operativas, la competitividad, la sobrerregulación, la seguridad y la infraestructura energética, más que a aranceles o aspectos judiciales.

Gran parte de la inversión que se retira lo hace hacia Latinoamérica o Asia, o se recoloca en Estados Unidos. Los foros T-MEC han destacado que los problemas no son del tratado en sí, sino de políticas públicas internas, se debe trabajar en los trámites administrativos ante Economía y el SAT, por lo que Concanaco Servitur ha propuesto una “Ruta Nacional de certidumbre para 2026", enfocada en certidumbre regulatoria y fiscal, seguridad productiva y logística, y la simplificación de trámites, como devoluciones ágiles de IVA y modernización aduanera. Es importante considerar las necesidades de los inversionistas, sobre todo los extranjeros, para que se mantengan en el país.