La Marcha del 15N: Jóvenes, Represión y un Gobierno Bajo la Lupa

Eduardo Ruiz Healy y Horacio Villalobos arrancan su conversación con humor —entre cumpleaños, vacaciones y las cicatrices capilares de un expresidente— antes de sumergirse en dos temas que hoy marcan la agenda nacional: la inminente marcha de la Generación Z y el polémico anuncio de que México será “territorio libre de analfabetismo” en 2026.

Compartir:
Publicado por: Redacción adn Noticias

Eduardo Ruiz Healy y Horacio Villalobos arrancan su conversación con humor —entre cumpleaños, vacaciones y las cicatrices capilares de un expresidente— antes de sumergirse en dos temas que hoy marcan la agenda nacional: la inminente marcha de la Generación Z y el polémico anuncio de que México será “territorio libre de analfabetismo” en 2026.

Entre bromas sobre injertos, regresiones juveniles y los misterios detrás de quién organiza realmente la marcha, ambos analizan el hartazgo que detonó la movilización y su carácter supuestamente espontáneo. Al mismo tiempo, ponen bajo la lupa el optimismo oficial sobre la educación, recordando que saber leer y escribir ya no basta en un mundo que exige pensamiento crítico, creatividad y dominio digital.

Con datos incómodos sobre comprensión lectora, rezago académico e inglés inexistente, la charla termina en un llamado directo: no esperar a que la escuela lo resuelva todo y comenzar a educar desde casa para enfrentar un futuro que no perdona improvisaciones.